
Avanzan en la concreción del “Plan de Emergencias del Centro Cívico”
Incendios, sismos, prevención del suicidio, advertencia de bomba, contingencias médicas, son algunos de los temas por los que se definen estrategias de prevención y actuación.
A través de la Gerencia de Préstamos, la CAS realizó el remate de movilidades de esa repartición estatal.
Prensa Ministerio de Hacienda y Finanzas 14/06/2023A pesar de la inclemencia del tiempo por el fuerte viento, sanjuaninos se dieron cita el viernes en la Gerencia de Préstamos para participar del remate de movilidades de OSSE. Allí, la Caja de Acción Social remató seis vehículos por un total de $1.572.000.
Los vehículos que se remataron fueron:
Lote 1: Ford Courier - Pick Up – Diesel- Modelo 2000 DLV 896. Precio base: $ 20.000. Fue rematada por $200.000.
Lote 2: Camioneta Ford F100 Pick Up - Modelo 1987 VCN 439. Precio base: $ 30.000. Fue rematada por $410.000.
Lote 3: Ford Courier - Pick Up – Diesel- Modelo 2000 DLV 898. Precio base: $ 20.000. Fue rematada por $205.000.
Lote 4: Transporte de carga Ford- Diesel- Modelo 1971 WUW 234. Precio base: $ 35.000. Fue rematada por $276.000.
Lote 5: Furgon Renault Express Diesel modelo 1997 BOM 981. Precio base: $ 20.000. Fue rematada por $121.000.
Lote 6: Camioneta Ford F100 Pick Up - modelo 1981 UPW 102. Precio base: $ 30.000. Fue rematada por $360.000.
Las movilidades rematadas estuvieron en exhibición durante seis días, en el establecimiento potabilizador de OSSE, ubicado en calle Sargento Cabral 2109 (O) esquina Manuel Dorrego, Rivadavia, donde los interesados pudieron observarlos e interiorizarse sobre su estado.
A través de estos remates, los sanjuaninos pueden tener la oportunidad de adquirir una movilidad a un precio inferior del que existe en el mercado, con la garantía de que se trata de un proceso transparente y de calidad.
Es importante recordar que la Caja de Acción Social recibió la medalla de oro en el Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Púbica, en reconocimiento por su compromiso con la mejora continua, el trabajo y la transparencia en todos sus procesos.
Incendios, sismos, prevención del suicidio, advertencia de bomba, contingencias médicas, son algunos de los temas por los que se definen estrategias de prevención y actuación.
Se trata del Congreso Nacional de Contadurías Generales y de la Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas que se realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembre.
Funcionarias del Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan fueron invitadas a disertar acerca de la Ley de Administración Financiera por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ).
Se trata del Congreso Nacional de Contadurías Generales y de la Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas que se realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembre.
La fibra óptica se ha establecido como la solución líder en cuanto a conectividad de alta velocidad a Internet, para finales del 2024 se completará la cobertura de fibra óptica disponible para todos los hogares de la provincia.
Venció el plazo de presentación de informes; ahora un grupo de evaluadores valorará cada uno de esos documentos.
El equipo del centro de Salud acercó diferentes prestaciones a la comunidad del Departamento Albardón
Durante vacaciones, y en cualquier momento del año, el Ministerio de Turismo y Cultura recomienda tener en cuenta este registro para contratar servicio de viajes.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.