
SECITI presenta la muestra de Tecnoestéticas 2023
Una mirada vanguardista a la convergencia de arte, tecnología y sociedad. La muestra será este jueves 17 en el Museo Franklin Rawson a las 20 horas.
La FAUD y la SECITI lanzan un nuevo curso para los estudiantes que se encuentran cursando 5º y 6º año de la carrera de Arquitectura en la UNSJ.
Prensa de Secretaría de Ciencias , Tecnología e Innovación 10/06/2023La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) da inicio a las inscripciones para el curso de Metodología BIM - Revit, financiado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Con un enfoque en la aplicación práctica de la metodología BIM (Building Information Modeling) y el software líder en la industria, Revit Autodesk, los participantes podrán desarrollar habilidades fundamentales para modelar proyectos arquitectónicos y comprender los conceptos clave de la metodología BIM.
La modalidad del curso será virtual sincrónica, permitiendo a los estudiantes acceder a las clases desde cualquier ubicación, eliminando las barreras geográficas y facilitando su participación activa. Las clases se dictarán los días martes y jueves, en el horario de 13:00 a 15:00 horas, brindando flexibilidad a los estudiantes para organizar su tiempo de estudio y trabajo.
La capacitación estará a cargo de la reconocida Arquitecta Gema Peluc, cuya amplia experiencia en el campo de la arquitectura y su dominio de la construcción BIM garantizan una formación de calidad. La profesional ha participado en numerosos proyectos de renombre y es reconocida como un referente en el ámbito de la arquitectura digital.
El curso inicia el próximo jueves 22 de junio y culminará el martes 15 de agosto, ofreciendo un total de ocho semanas de formación intensiva. Durante este período, los estudiantes podrán interactuar con otros participantes, realizar ejercicios prácticos y recibir retroalimentación personalizada de la docente, lo que promoverá un aprendizaje significativo y una experiencia enriquecedora
Una mirada vanguardista a la convergencia de arte, tecnología y sociedad. La muestra será este jueves 17 en el Museo Franklin Rawson a las 20 horas.
Cientos de chicos y chicas disfrutaron del programa que lleva adelante SECITI.
En un gran paso hacia el futuro de la exploración espacial y terrestre, China y Argentina unen fuerzas y dan vida a un proyecto científico sin precedentes
Será en Villa Mancini desde las 15 horas para que pequeños y pequeñas disfruten de lo último en tecnología.
Ingresa en su 3ra etapa Competencias Institucionales, es organizado por los ministerios de Gobierno, Educación, la SECITI y NFTE.
Este viernes desde las 15 al programa de la SECITI se sumará Mara Reciclón (recolección de tapitas y eco botellas).
Uno de los puntos fue el avance del proyecto científico de alcance internacional.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.