
El crecimiento de la infraestructura deportiva en San Juan, rumbo a la obra 1000
Las 973 obras alcanzaron los 19 departamentos de la provincia a lo largo de los siete años.
Por primera vez en su historia, San Juan será sede de este certamen ciclístico de gran relevancia. Se celebrará la semana entrante en el nuevo velódromo.
Prensa Secretaría de Deportes 10/06/2023Desde el miércoles 14 al domingo 18 de junio, en San Juan se disputará por primera vez el Campeonato Panamericano de ciclismo en pista. La edición 2023 de esta gran competencia internacional, que será la primera que se celebre en el nuevo velódromo (que más adelante será inaugurado formalmente), reunirá a cerca de 200 competidores provenientes de toda América. Esta obra ubicada en la ciudad Parque de los Deportes espera por la presencia de aproximadamente 5800 sanjuaninos y sanjuaninos.
Es por eso que a continuación se detalla la información afín a la venta de entradas para el público que desee presenciar este hito deportivo para la provincia.
-Venta online: comenzará oficialmente el sábado 10 de junio a las 13 horas a través de la página web Autoentrada (https://ventas.autoentrada.com/t/deporte)
-Venta presencial: comenzará oficialmente el lunes 12 de junio a las 13 horas en el acceso este del velódromo (playa del estacionamiento).
-Ubicaciones y precios: habrá tres espacios diferentes para ubicarse en las gradas dentro del velódromo.
Platea general – segundo nivel: $300 por persona y por día.
Platea norte y sur: $450 por persona y por día.
Platea este: $600 por persona y por día.
Queda claro y de manifiesto que no habrá venta de abonos.
-¿Quiénes abonan?: toda persona desde los 2 años de edad en adelante.
-Ingreso al velódromo y estacionamiento: todo el público deberá ingresar al playón que cuenta dos entradas: por calle General Acha y por Calle 7. El estacionamiento será gratuito todos los días. Y el ingreso al velódromo será únicamente por el ala este.
-Importante para el público: no se podrá ingresar con bebidas de botella.
Las 973 obras alcanzaron los 19 departamentos de la provincia a lo largo de los siete años.
Las actividades continuarán en los Centros de Formación Deportiva de toda la provincia.
Deportistas de Alto Rendimiento en competencias a nivel internacional y nacional, marcan un fin de semana de gran representación deportiva provincial
Las disciplinas disputadas fueron Esports, cestoball, ajedrez, fútbol y actividades culturales.
El Campeonato Mundial de Vóleibol U19, histórico para la provincia en la disciplina, entró en cuenta regresiva. Se desarrollará del 2 al 11 de agosto en San Juan en dos escenarios: el mítico estadio Aldo Cantoni y el Complejo La Superiora, de Rawson, que alojarán a los 20 mejores seleccionados del mundo.
El joven piloto sanjuanino fue profeta en su tierra y logró un histórico triunfo en el Circuito San Juan Villicum
Pronto se conocerán a todos los deportistas sanjuaninos que viajarán a la instancia nacional en Mar del Plata.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.