
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Los alumnos de Sala de 3, 4 y 5 años realizaron una “Muestra pedagógico-didáctica” exhibiendo proyectos realizados para conmemorar el “Día de la Maestra y Jardines de Infantes”.
07/06/2023
Redacción Diario Popular Digital
En el marco de la conmemoración del “Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras”, en memoria de la precursora y defensora de la educación de los niños Rosario Vera Peñaloza, la Escuela de Nivel Inicial Nº18 “Gladys Noemí Peralta”, ubicada en San Agustín, desarrolló una serie de actividades pedagógicas durante todo mayo, culminando con una “Muestra pedagógica-didáctica”.
Educación Inicial
Para promover la alfabetización inicial se generaron espacios para desarrollar la lectura, escritura significativa y actividades como la Matemática. La idea fue crear ambientes de cultura alfabetizadora y enriquecer su desarrollo integral.
Además del juego se realizaron intervenciones específicas permitiendo el intercambio, la confrontación, la reflexión y la socialización de los procedimientos.
La enseñanza con TIC permitió a los chicos enriquecer los conocimientos, interactuar con diversos lenguajes en simultáneo, ampliar repertorios lúdicos, musicales, literarios, artísticos, entre otros.
El Jardín de Infantes forma el futuro de las personas, alienta sus motivaciones marcando su desarrollo intelectual y motriz con una educación organizada y metódica para facilitar la posterior inserción en la Educación Primaria.
Salita de 3 años
Jugaron con la tridimensión y las texturas. Experimentaron con diversos materiales y herramientas, colores y texturas.
Compartieron la lectura de cuentos, a través del cual se estimuló el lenguaje y la expresión corporal. Además compartieron videos educativos y realizaron actividades en el aula digital.
También construyeron el Cabildo y diferentes personajes de la época. Además, elaboraron comidas de la época colonial con la participación de los papás.
Salita de 4 años
A través del proyecto “Los pequeños científicos del Jardín investigan el mundo que los rodea”, los alumnos de Sala de 4 años conocieron el trabajo que realiza un científico, elementos que emplea, usos entre otros. Siguiendo esa línea se fomentó la investigación.
Se armó el rincón de laboratorio para realizar diferentes experiencias científicas, utilizando elementos reciclados como: guardapolvos en desuso, lupas, botellitas, goteros, antiparras, tapitas, diferentes recipientes, etc.
Los alumnos, caracterizados de científicos, indagaron, observaron y experimentaron.
Visitaron la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recorriendo los diferentes sectores, se interesaron por la Granja, los animales, especialmente por la vaca, la producción de leche y sus derivados. Sus trabajos fueron: “Transformamos la leche en polvo”, “Dulce de leche”,” Las abejas y la miel”, “La producción de dulce de tomate” y “La gallina”.
Sala de 5 años
Bajo el proyecto anual “Los Periodistas en Acción”, los estudiantes de la Salas de 5 años realizó una visita conociendo “Las Maravillas de mi Valle” recorriendo la plaza principal, Policía, Bomberos, Municipalidad, el Ente Autárquico Ischigualasto, oficina de Turismo, Museo del Dinosaurio.
La información obtenida la reflejaron en dibujos, realizaron figuras de dinosaurios con masa y recrearon el hábitat.
Ubicación y personal de la institución
Escuela: ENI N 18 Gladys Noemí Peralta
Ubicada en Patricias Sanjuaninas s/n Valle Fértil
Cuenta con turno: mañana, interturno y tarde
Matrícula total de la ENI Nº18 Gladys Noemi Peralta: 187 estudiantes.
Tres salas de 3 años en interturno, con un total de 36 estudiantes.
Cuatro salas de 4 años, con un total de 60 estudiantes.
Seis salas de 5 años, con un total de 91 estudiantes.
Personal
Directora Analía Acosta y vicedirectora Alejandra Guevara
Docentes:
Castro, Natalia Romina
Gasparini, María Leticia
Carrizo, Evelia Mirtha
Riveros, Mary Adelina
Gélvez, Fabiana Cirila
Roldán, Cintia Mariana
Rodríguez, Marisa Mabel
Corzo, Nancy Violeta
Gasparini, María Leticia
Di Carlo Zato, Sabrina Belén
Costa Claudia
Acosta, Ofelia Bartolina:
Álvarez, Soraya Marquesa
Villafañe Flores, Gustavo Martín, profesores de Educación Física
Fernando Sepúlveda, profesora de Educación Musical instrumental
Elizondo, Adrián Rodolfo, profesora de Educación Musical
Molina, Fátima Ramona: profesora de Artes Visuales
Daiana Vega: profesora de Artes Visuales

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.