
Día del Bioingeniero: una profesión imprescindible en los centros de salud
El equipo de bioingenieros se encarga del mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos.
La apertura fue realizada en Emicar y, además, hubo disertación acerca del Plan Mundial de Seguridad Vial.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 06/06/2023
Este lunes el Ministerio de Gobierno, en coordinación de la Secretaría de Tránsito y Transporte, dio inicio a las actividades en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, en conmemoración de la fecha del 10 de junio, Día Nacional de la Seguridad Vial.
En el predio de Emicar, con la presencia de autoridades, fueron dadas a conocer las distintas actividades que se realizarán durante en la semana.
Con la presencia de la banda de música de la Policía se izó la bandera y las autoridades hicieron uso de la palabra.
El secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz, expresó que "es mucho lo que hay que hacer pero es primordial hacer foco en la educación, en esto estamos haciendo foco con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y este año pudimos instruir a más de 2000 docentes para que puedan aplicar los conocimientos en las aulas y sean las nuevas generaciones quienes lleven la posta" comentó Armendariz.
El director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad, Carlos Romero, explicó que uno de los factores clave en la implementación de políticas de seguridad vial es la concientización. "Necesitamos que el mensaje llegue, desde los más chicos hasta los adultos" comentó romero.
"Queremos fortalecer este trabajo y agradecemos el esfuerzo de las instituciones del Concejo de Seguridad Vial, el gran trabajo de la Policía de San Juan que realizan todos los días. La expectativa es llegar a ese escenario que todos soñamos, bajar la siniestralidad a cero. Invitamos a todo a ser parte de este proceso" sentenció Romero.
Acompañó la actividad el Gerente de Emicar, Ernesto Gonzalez Iaiza, autoridades de Tránsito y Transporte e integrantes del Consejo Provincial de Seguridad Vial.
Concluido el acto, fue realizada una disertación en la que participaron integrantes del Consejo Provincial de Seguridad Vial. Llevada adelante por Fundación Gonzalo Rodríguez a través del Gerente de comunicación Federico Tucci, fue presentado el “Plan Mundial de Seguridad Vial”.
El Plan Global por la Seguridad Vial, es realizado por Naciones Unidas y La organización Mundial de la Salud, elaborado en 2020 con proyección al 2030 y da los lineamientos para que los países trabajen en seguridad vial y así poder cumplir la meta planteada de reducir las muertes y lesionados por siniestros de transito. Argentina como los otros países adhiere al plan global desde sus instituciones vinculantes.
El equipo de bioingenieros se encarga del mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos.
Estudiantes de 3° año de la Escuela de Seguridad Penitenciaria tomaron juramento a la enseña patria con la presencia de autoridades de las Fuerzas.
Se trata de 18 nuevos complejos habitacionales distribuidos en diversos departamentos de la provincia. Ya estás abiertas las inscripciones para que los postulantes inscriptos en el padrón de IPV puedan elegir su barrio.
El elenco nacional perdió ante su par de Estados Unidos y se complicó ante la chance de cerrar el grupo en el primer puesto. Mañana enfrentará a Egipto y el lunes iniciará con los play-offs.
“Parques Sanjuaninos” es la nueva propuesta turística educativa organizada conjuntamente entre la Secretaría de Estado de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia. La iniciativa ofrece un 2x1 a quienes visiten cualquiera de estos espacios.
Los profesionales completaron el carnet de vacunas e hicieron control de niño sano.
El acto comicial se realizará el 29 de noviembre de 8 a 20 horas.
El acto comicial se realizará el 13 de diciembre de 8 a 20 horas.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.