
Salud prepara su plan de emergencia para aplicarlo en una simulación propuesta por la OCHA y Cancillería Argentina
Los equipos de salud se reunieron para comenzar a trabajar en el armado de un plan de emergencia en respuesta a un sismo destructivo.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.
Prensa Ministerio de Salud Pública 29/05/2023En la Posta de Salud Las Tierritas se organizó un operativo de salud. En este contexto, el Dr. Fernando Balmaceda, jefe de la Zona Sanitaria III informó que entre las intervenciones el circuito de Mujeres + Sanas fue la que mas convocatoria y aceptación tuvo.
Esta práctica consiste en la aplicación de dispositivos autoadhesivos que complementan el estudio de las mamas de una manera rápida accesible y sin dolor en la detección de cáncer de mamario. También se realizaron test de autotoma de HPV.
En esta actividad participaron los agentes sanitarios del Área Programática Albardón, a cargo de la Dra. Luisa Paez y las agentes sanitarios que realizaron la actividad fueron Sandra Montecinos, Andrea Mercado y Delia Mercado entrevistando a las pacientes y proporcionando información sobre la importancia de realizar controles periódicos y explicando el procedimiento a realizar.
Entre tanto la psicóloga Analía Venerdini, brindó una pausa activa y la Lic. en Trabajo Social, Cristina Barros estuvo a cargo del seguimiento de las pacientes que le dio significativo el estudio.
Por otro lado, la nutricionista Claudia Albarracín Nátola brindó a los presentes consejería en hábitos saludables y la Dra. Iris Guadalupe Castañeda estuvo afectada a la aplicación y lectura de los dispositivos con la colaboración de la Lic. en Enfermería Valeria Ávila.
Los equipos de salud se reunieron para comenzar a trabajar en el armado de un plan de emergencia en respuesta a un sismo destructivo.
Este miércoles se llevó a cabo una capacitación sobre procuración de córneas en cuidados integrales en fin de vida.
Ambos profesionales se reunieron con las autoridades sanitarias locales para definir su incorporación al Hospital Marcial Quiroga.
El equipo del Centro de Salud organizó distintas actividades para festejar el Día de las Infancias
Fueron dos postioplastías, un quiste parauretral y una vasectomía. Las intervenciones tuvieron lugar en los quirófanos del nosocomio José Giordano.
Se solicita a los profesionales o personas que por su ocupación puedan tener exposición al virus de la rabia, y que deseen recibir vacunación antirrábica pre-exposición.
Las jornadas se realizan conjuntamente con licenciados en Enfermería designados por las cinco zonas sanitarias.
Esto posibilitará la terminalidad educativa a 22 alumnos que cursan el último trayecto.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.