El equipo de la Ludoteca Itinerante “Jugá Conmigo” recibió una capacitación en Sistema de Retención Infantil

    La preparación fue de manera virtual y versó acerca de la protección adecuada para niños cuando viajan en un vehículo.

    28 de mayo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    ce4089530bae2f38b3454ea6029a2abb_M

    La Ludoteca Itinerante “Jugá Conmigo” perteneciente a la Iniciativa “Mis Segundos Mil días en San Juan” recibió una capacitación virtual en Sistema de Retención Infantil (SRI) de parte de personal de la Dirección de Tránsito y Transporte, dependiente del Ministerio de Gobierno, en conjunto con la Fundación Gonzalo Rodríguez de Uruguay.

    Los Sistemas de Retención Infantil (SRI) son la protección adecuada que se debe ofrecer a los niños cuando viajan en un vehículo. Su uso reduce en un 75% las lesiones en caso de siniestro y evita que el niño salga despedido, así como su impacto contra otros ocupantes y elementos del vehículo.

    Los niños recién nacidos hasta que alcanzan 1,5 metros de altura, deben viajar en un SRI adecuado a su peso y altura que proteja las diferentes etapas de su crecimiento.

    Mathías Silva, miembro de la Fundación y experto en esta temática, brindó aspectos teórico- prácticos para la concientización de la población.

    Con estas capacitaciones se busca poder llegar a las familias con toda la información sobre los sistemas de retención infantil (SRI), a través del juego en la Ludoteca Itinerante.

    El Programa “Mis Segundos Mil días” articula acciones con otros ministerios para abordar las problemáticas de los niños y sus familias de manera integral.

    Participaron de la actividad, el director de Tránsito y Transporte, Carlos Romero y su equipo, la jefa de Pediatría de la Dirección de Materno Infancia, Dra. Andrea Weidmann, y demás profesionales de la citada Dirección, la Dra. Laura Saad y la Psicopedagoga Marina Pueyo; y profesionales de la ludoteca Itinerante.

    Por qué los niños deben viajar en un Sistema de Retención Infantil
    Los niños tienen una estructura muscular y ósea diferente a la de los adultos, sin embargo la mayoría de los vehículos está diseñada para el transporte de adultos, por lo que se hace necesaria la utilización de elementos extras de seguridad para que los niños puedan viajar seguros.

    Los SRI que cumplen con normas técnicas internacionalmente reconocidas, están diseñados para sujetar correctamente el cuerpo del niño, contribuyendo a reducir las lesiones severas o fatales que podría sufrir en caso de un siniestro de tránsito.

    Desde el equipo de la Dirección de Materno Infancia invitan a ver la Revista número 13 “Jugá Conmigo” donde se abordó esta temática y encontrarás juegos para realizar en familia.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General