
Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.


La preparación fue de manera virtual y versó acerca de la protección adecuada para niños cuando viajan en un vehículo.
28/05/2023
Redacción Diario Popular Digital
La Ludoteca Itinerante “Jugá Conmigo” perteneciente a la Iniciativa “Mis Segundos Mil días en San Juan” recibió una capacitación virtual en Sistema de Retención Infantil (SRI) de parte de personal de la Dirección de Tránsito y Transporte, dependiente del Ministerio de Gobierno, en conjunto con la Fundación Gonzalo Rodríguez de Uruguay.
Los Sistemas de Retención Infantil (SRI) son la protección adecuada que se debe ofrecer a los niños cuando viajan en un vehículo. Su uso reduce en un 75% las lesiones en caso de siniestro y evita que el niño salga despedido, así como su impacto contra otros ocupantes y elementos del vehículo.
Los niños recién nacidos hasta que alcanzan 1,5 metros de altura, deben viajar en un SRI adecuado a su peso y altura que proteja las diferentes etapas de su crecimiento.
Mathías Silva, miembro de la Fundación y experto en esta temática, brindó aspectos teórico- prácticos para la concientización de la población.
Con estas capacitaciones se busca poder llegar a las familias con toda la información sobre los sistemas de retención infantil (SRI), a través del juego en la Ludoteca Itinerante.
El Programa “Mis Segundos Mil días” articula acciones con otros ministerios para abordar las problemáticas de los niños y sus familias de manera integral.
Participaron de la actividad, el director de Tránsito y Transporte, Carlos Romero y su equipo, la jefa de Pediatría de la Dirección de Materno Infancia, Dra. Andrea Weidmann, y demás profesionales de la citada Dirección, la Dra. Laura Saad y la Psicopedagoga Marina Pueyo; y profesionales de la ludoteca Itinerante.
Por qué los niños deben viajar en un Sistema de Retención Infantil
Los niños tienen una estructura muscular y ósea diferente a la de los adultos, sin embargo la mayoría de los vehículos está diseñada para el transporte de adultos, por lo que se hace necesaria la utilización de elementos extras de seguridad para que los niños puedan viajar seguros.
Los SRI que cumplen con normas técnicas internacionalmente reconocidas, están diseñados para sujetar correctamente el cuerpo del niño, contribuyendo a reducir las lesiones severas o fatales que podría sufrir en caso de un siniestro de tránsito.
Desde el equipo de la Dirección de Materno Infancia invitan a ver la Revista número 13 “Jugá Conmigo” donde se abordó esta temática y encontrarás juegos para realizar en familia.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.