
San Juan Te Cuida llegó a Ullum
El programa que realiza abordajes socio-sanitarios se instaló en el CIC departamental. Estará también este viernes 14 de julio.
Estas herramientas registran las actividades en diferentes sectores de la institución son utilizadas por los agentes penitenciarios.
Prensa Secretaría de Seguridad y Orden Público 27/05/2023
El Servicio Penitenciario Provincial continúa avanzando y modernizándose con relación a herramientas y elementos de trabajo.
Tras varios meses de capacitación durante los cuales los efectivos aprendieron sobre su manejo y recibieron conceptos básicos para tener un mejor uso y cuidado de las body cam, los 30 nuevos aparatos ya son utilizados en distintos sectores de la Institución.
Estas cámaras están distribuidas en los 25 pabellones y en los sectores de Traslado (1), Sanidad (1) y Requisa (3). La finalidad es registrar toda actividad de las personas privadas de la libertad, como así el accionar de los agentes y agilizar el trabajo en caso de producirse alguna alteración del orden.
Estas modernas cámaras funcionan con un arnés portante y el efectivo controla su carga y almacenamiento. En este caso, en el área de Informática existe una estación de almacenamiento en la que se deja la cámara y se procede a la descarga de los 32GB, con una demora aproximada de 30 minutos. Luego de esto, la estación lo transfiere a un servidor que alberga el material tomado. Para resguardo del contenido, que sirve de elemento de prueba tanto para el registro interno como para una causa judicial, cada aparato tiene un cifrado que impide alterar el contenido o borrarlo.
Las body cam cuentan con botones de acceso rápido como el de apagado, antipánico y el de emergencia y también funciona mediante monitoreo. Utilizan sistema operativo Android y cuentan con funciones de infrarrojo y wifi. Además, en caso de algún golpe, estos elementos son resistentes a caídas de 1.80mts de altura y son sumergibles.
El Ayte. de 4° Lucas Vega cumple funciones en el área de Farmacia de la Jefatura de Sanidad del SPP y comenta que “desde la entrega este nuevo equipo de trabajo los efectivos nos hemos visto beneficiados en el trato diario con los internos, ya que nos salvaguarda en nuestro desempeño y además ellos cuidan más su comportamiento y la forma en la que se dirigen a nosotros”. Explica que, gracias a la body cam, se entiende que tanto el actuar de unos como otros queda grabado y todo registro de alteraciones del orden se traducen en expedientes disciplinarios.
Este tipo de políticas no solo pretende agilizar las tareas administrativas, sino que fundamentalmente es una herramienta que brinda certidumbre en el ejercicio de los agentes.
El programa que realiza abordajes socio-sanitarios se instaló en el CIC departamental. Estará también este viernes 14 de julio.
Se desarrollaron actividades variadas de promoción y control de la salud.
La misma se encuentra ubicada en calle Entre Ríos 486, sur, en Capital.
Desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre, más de 300 expertos de todo el mundo se reúnen con el objetivo de fortalecer la preparación ante emergencias y la coordinación entre los actores para la respuesta.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Las autoridades firmaron el acta compromiso en la que acordaron la afectación de recursos a las Unidades Fiscales.
Las autoridades explicaron que se irá hasta las ultimas consecuencias para evitar la alteración de la paz social e hicieron un llamado a la sociedad a no hacerse eco de los mensajes que circulan.
El secretario de Estado de Seguridad encabezó el acto donde se reconoció el compromiso y sacrificio de cada uno de los miembros de esta unidad.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.