
Espacios verdes para disfrutar en San Juan
Destinado a quienes desean realizar actividades recreativas y de esparcimiento al aire libre, la provincia propone diversos espacios públicos que combinan naturaleza, arte y arquitectura.
27/05/2023

La Dirección Provincial de Espacios Verdes (DPEV), encargada del mantenimiento y cuidado de diversos espacios públicos de la provincia, realiza labores diarias en más de 5 hectáreas verdes, para garantizar las óptimas condiciones a quienes visitan y realizan actividades deportivas.
Hoy San Juan cuenta con multiplicidad de sectores al aire libre para disfrutar entre los que se encuentran el Parque Belgrano, La Quebrada de Zonda y la Plaza Cruce de los Andes.
Eje Cívico Cultural: el nuevo Parque Belgrano y la ampliación oeste del Parque de Mayo
Ubicado en el predio de la ex Estación Belgrano, sobre calle 25 de Mayo entre Avenida España y Las Heras, fue inaugurado en julio del 2022 e integra el Eje Cívico, Cultural y Recreativo. Este espacio posee detalles de senderos con pisos de hormigón, durmientes reciclados, forestación especial, mobiliario, iluminación exterior y sanitarios públicos.
En cuanto a su forestación, cuenta con especies nativas que requieren poco uso de agua como acacias rosadas. También, se encuentran fresnos y aguaribay y se mantuvieron las palmeras existentes, que se podaron para que luzcan mejor.Por su característica novedosa, su accesibilidad y su interacción de naturaleza, cultura y recreación, se transformó en uno de los espacios verdes más concurridos.
Este espacio puede visitarse en cualquier momento del día, ya que posee una excelente iluminación. Además, se tiene próximo el Parque el Puente Móvil de la ex Estación Belgrano con dos vagones reparados, la Casa de los Artesanos, la Biblioteca del Rotary Club, el edificio Infinito por Descubrir y el Museo de Ciencias Naturales, en su última etapa constructiva.
También puede visitarse la ampliación oeste del Parque de Mayo, con propuesta gastronómica y múltiples espacios para la actividad deportiva y de esparcimiento.
Zona de la Quebrada de Zonda
Situada entre las sierras de Marquesado y la sierra Chica de Zonda, se encuentran tres espacios verdes para conocer y disfrutar. Entre ellos está el Jardín de los Poetas, el Parque de la Quebrada de Zonda y el Ex Balneario, cada uno de estos espacios tiene características especiales y conforman el Máster Plan que tiene estipulado el Ministerio de Turismo y Cultura.
Jardín de los Poetas: es un espacio verde para la recreación, en el que se puede visitar tanto de día como de noche, debido a su gran iluminación. Se realizan en conjunto con el Ministerio de Turismo diversas ferias artesanales los fines de semana. En el lugar, la DPEV trabaja en el mantenimiento general del lugar con tareas de siega de la carpeta verde, riego, forestación, poda, limpieza, fertilizaciones, aplicaciones sanitarias y tareas de jardinería generales. En el año 2021, se realizó la normalización del sistema eléctrico y finalizó con la colocación de 7 torres de 9 metros y más de 70 cabezales de iluminación led en el lugar.
El Parque de la Quebrada de Zonda: es conocido y considerado como espacio de acampe, debido a la cantidad de árboles de gran altura que hay en el lugar. Tiene a lo largo de todo el sector parrilleros, para evitar la quema de árboles. En este espacio, la repartición ejecuta tareas de mantenimiento como limpieza de acequias, demarcación de surcos, limpieza de entubados y desarenador. Además, en el año 2022, se ejecutó una estación de bombeo, depósito y perforación, con miras a implementar a futuro un sistema de riego presurizado, para poder regar toda el área de manera eficiente. Dicha perforación es de suma importancia, porque permite el abastecimiento de agua para el uso de las instalaciones, sanitarios y servicios que brinda el Parque.
Ex Balneario (ingreso a la Cava): este espacio fue recuperado y renovado para público en 2021; cuenta con senderos peatonales, rampas y escaleras. Tiene una forestación de materiales autóctonos de la zona y riego adecuado para el mejor mantenimiento. Además cuenta con sistema de iluminación, grupo sanitario y espacio con estacionamiento. Es un lugar ideal para disfrutar el verde, en compañía de montañas y la Cava de Zonda.
Plaza Cruce de los Andes
Este espacio, se encuentra sobre calle Rawson, en el acceso sur de la avenida de Circunvalación. Es el espacio verde más grande de la zona sur de la Capital de San Juan. Además de ser muy concurrido por los ciudadanos, es un lugar muy frecuentado por deportistas, sobre todo quienes realizan caminatas o running. La DPEV trabaja en el mantenimiento general del lugar y a este se lo destaca por su cantidad de flores. Es característico el cartel de "Bienvenidos" realizado con flores, en la bajada de la Ruta 40.



Presentaron la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.

Marareciclón: un evento de deporte y conciencia ambiental en acción
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.

La Subsecretaría de Trabajo brindará una jornada sobre la interacción entre ART y empleadores
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.

Orrego recibió a los alumnos sanjuaninos ganadores del primer premio nacional de robótica
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

El Municipio de Jáchal reconoció a personas mayores destacadas por su trayectoria y aporte a la comunidad
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.

Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.

Gobierno informa sobre la nueva forma de pago del pasaje de colectivos
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.