
Más de 300 docentes se capacitaron en ESI
Las jornadas de reflexión giraron en torno a la detección y prevención de situaciones de complejidad como abusos, violencia por motivos de género, discriminación, embarazos no intencionales, entre otros.
El propósito es identificar esta problemática en las dinámicas de la vida cotidiana y buscar herramientas para abordar soluciones complejas.
Prensa Ministerio de Educación 27/05/2023El Equipo Técnico Pedagógico de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional desarrolló un taller de sensibilización en la Escuela EPET N°7, destinado a estudiantes de 3° año de Ciclo Básico, el que se replicará en las diferentes instituciones que forman parte de Educación Técnica Profesional.
En el Taller "¿Salimos?", los temas trabajados se centraron en la conceptualización de Género-Afectividad y Violencia. El objetivo es identificar la problemática de la violencia en las dinámicas de la vida cotidiana y pensar en ejemplos de violencia basadas en el género. Los vínculos entre el amor romántico y las relaciones desiguales de poder. También se reflexionó sobre las herramientas necesarias para detectar la violencia por razones de género invisibilizadas en el diario vivir.
También, se entregaron folletos informativos acerca de los procedimientos y protocolos que los respaldan y contienen dentro y fuera de la institución.
Para finalizar se explicó a los estudiantes los beneficios de formar un Centro de Estudiantes, un elemento de ayuda en situaciones puntuales. Su conformación es democrática, en la que participan los estudiantes que tendrán la posibilidad de accionar solicitando y consensuando con las autoridades escolares la aplicación de talleres, capacitaciones, acompañamiento en diferentes proyectos escolares.
El Equipo está conformado por:
Responsable Pedagógico de la ETP: Emanuel Ponce
Responsable del Acompañamiento a las instituciones: Valeria Menéndez
Responsable de Equidad de Género de la ETP: Yohana Pérez
Responsable y asistente de Jóvenes en la ETP: Georgina Quiroz Georgina y Lucas Carrizo.
Responsable de la producción y análisis de la información para la toma de decisiones: Nahuel Maldonado
Asistente Pedagógico: Flavio Carrizo
Asistente Pedagógico de jóvenes en la ETP: Lucas Carrizo
Las jornadas de reflexión giraron en torno a la detección y prevención de situaciones de complejidad como abusos, violencia por motivos de género, discriminación, embarazos no intencionales, entre otros.
La inscripción la realizarán a través de las direcciones de áreas a las que está destinada la jornada.
En este ciclo, el objetivo es llegar a aplicar el programa en un total de 69 escuelas.
De los talleres participan supervisores, directivos y docentes aprendiendo estrategias, función y usos en el aula.
Cuenta con conejos Gigantes de Flandes, Azul de Viena, también con aves como Gallinas Rojas, Ñandú, Pavo Real entre otros.
Es por un problema en sistema de validación de datos para quienes ingresan por primera vez.
Esta nueva entrega permitió conformar y equipar el Ensamble de la Escuela Doctora Lanteri de La Majadita, en Valle Fértil.
El acto comicial se realizará el 29 de noviembre de 8 a 20 horas.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.