
Prevención escolar: más de 6.500 alumnos recibieron talleres sobre autoestima
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
El concurso está dirigido a docentes y alumnos de 5º grado del Nivel Primario, de escuelas públicas y privadas de toda la Provincia, y alumnos de Educación Especial.
26/05/2023
Este concurso es parte de un plan de trabajo del Ministerio de Salud de la Provincia, cuyo objetivo es la promoción de hábitos saludables en las instituciones escolares, por medio del trabajo interdisciplinario entre Centros de Salud y docentes, con la finalidad de transformar los entornos de características obesogénicas, en entornos escolares saludables.
El certamen está organizado por la División de Nutrición y el Programa Lucha contra el Sedentarismo, dependiente de la Dirección de Programas de Salud, quienes coordinan el trabajo interdisciplinario entre los Centros de Salud y las Instituciones Educativas.
Bases y condiciones: los alumnos y docentes de 5º grado del Nivel Primario, de escuelas públicas y privadas de toda la Provincia, y alumnos de Educación especial, deben preinscribirse bajo la modalidad virtual en el siguiente cuestionario de Google.
Proyecto institucional
1. Armado
Las/os docentes participantes junto con los alumnos, deberán elaborar un Proyecto Institucional que fomente estrategias de hábitos saludables de la Guía de Entornos Escolares Saludables, elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación. Seleccionar como mínimo: 1 (una) temática de Actividad Física y 1 (una) de Alimentación Saludable, con sus respectivas estrategias de implementación.
Eje alimentación
Agua segura: Fomentar el consumo de agua segura en el ámbito escolar, garantizando el acceso a la misma.
Gapa: Incluir las gapa (Guías Alimentarias para la población Argentina), en la planificación docente, como herramienta educativa.
Kioscos saludables: asegurar que se brinde una oferta de alimentos y bebidas saludables en kioscos escolares.
Meriendas saludables: fomentar, a través de diversas estrategias, la incorporación de meriendas saludables en la jornada escolar.
Ley nº27642 alimentación saludable ( etiquetado frontal) contenidos relacionados a la nueva ley
Eje actividad física
Pausa activa: incorporar las pausas activas escolares, como herramienta para interrumpir el comportamiento sedentario en el aula.
Recreos activos: lograr que en los establecimientos escolares se fomenten los “recreos físicamente activos”, organizando actividades recreativas y brindando elementos y materiales que fomenten el movimiento.
Fomentar actividad física extra escolar: incentivar que los alumnos, realicen actividad física/deporte extra escolar, utilizando diversas estrategias como, publicidad de actividades gratuitas del municipio o clubes en la cartelería escolar, muestra deportiva de alumnos que ya asisten para incentivar al resto, etc.
Primeros auxilios: brindar conocimientos a los alumnos, sobre cómo actuar en caso de accidentes.
2. Desarrollo
Durante los meses de cursado, alumnos y docentes llevarán a cabo las actividades planificadas en el proyecto, las cuales deberán ser registradas mediante fotos, videos, etc.
Acciones interdisciplinarias: El Ministerio de Salud brindará material digital y acompañamiento, a cada una de las escuelas inscriptas. Se articulará con el centro de salud más cercano, para la realización de charlas/talleres, destinadas a alumnos, padres o docentes.
3. Presentación
El proyecto, junto con el registro de actividades implementadas, se recibirá en forma digital, escaneado, en la fecha estipulada al mail [email protected]
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.