
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La cita tuvo como objetivo compartir y fortalecer las líneas de trabajo en materia de salud adolescente en las jurisdicciones.
25/05/2023Las representantes locales de la Sección Adolescencia dependientes de la Dirección de Materno Infancia, Lic. Ana Zimmermann, Lic. Graciela Carvajal y Lic. Gisela López participaron del encuentro presencial de Referentes Provinciales de Salud Adolescente y Juvenil y la novena sesión del Consejo Asesor de Salud Adolescente y Juvenil (CONSAJU), que se desarrolló hasta el 12 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.
También formaron parte de la reunión representantes del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) y participantes del Foro de Ideas para el Abordaje de la Salud Mental con Adolescentes y Jóvenes, con el fin de compartir experiencias entre las provincias.
La actividad contó con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, quien resaltó que “estamos haciendo normativas y dejando instalada una política pública que va a existir más allá de quién esté. La mirada transversal y de trabajo colectivo que tenemos es genuina porque escuchamos lo que dicen y lo entendemos”.
“Tenemos responsabilidad sobre la salud de todas las adolescencias y juventudes, por lo que es importante que esa mirada amplia y respetuosa que tiene el sector público también llegue al sector privado”, agregó.
El encuentro tuvo como objetivos principales presentar materiales de trabajo de salud adolescente y juvenil; promover estrategias de registro y monitoreo de los espacios de salud adolescente y de dispositivos de Asesorías en Salud Integral en Escuelas Secundarias (ASIE); iniciar la evaluación del Plan Estratégico Nacional (PEN) de salud integral en la adolescencia 2019-2023; compartir los avances en la elaboración del kit de salud mental; y definir los objetivos de las comisiones temáticas del CONSAJU.
Así, durante la primera jornada, los equipos técnicos de la DIAJU compartieron estrategias de registro y monitoreo de los espacios de salud adolescente e intercambiaron las experiencias de las distintas provincias.
En el segundo día, los representantes de la DIAJU trabajaron sobre el PEN 2019-2023. Además, junto a participantes del Foro de Ideas -que se realizó en diciembre- y diferentes consultoras especializadas, delinearon las características del kit de herramientas para el abordaje de la salud mental con adolescentes y jóvenes.
Por último, al finalizar el encuentro se presentaron en la Biblioteca Nacional los documentos “Paquetes prestacionales de salud para adolescentes. Directrices de diseño e implementación” y “Lineamientos para el abordaje de la salud integral de adolescentes en el Primer Nivel de Atención”.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.