
YO xVOS 2023: jóvenes agentes de cambio para lograr instituciones educativas saludables
En este ciclo, el objetivo es llegar a aplicar el programa en un total de 69 escuelas.
Los chicos fueron recibidos por la titular de cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho.
Prensa Ministerio de Educación 25/05/2023
En el marco de la conmemoración de la Revolución de Mayo, una comitiva de alumnos de la ENI N°59 Edgardo Mendoza, ubicada en Santa Lucía, visitó el Ministerio de Educación entregando escarapelas.
Los estudiantes de Nivel Inicial, que pertenecen a la institución educativa ubicada en Santa Lucía, repartieron escarapelas caracterizados como personajes de la época colonial. Damas antiguas y caballeros llegaron al Ministerio de Educación entregando las cintas celestes y blancas, como ocurrió en el siglo XIX.
Los chicos fueron recibidos por la ministra Cecilia Trincado Moncho junto a la directora de Nivel Inicial, Laura Castro, quienes compartieron un ameno momento con los pequeños, que les contaron sobre su escuela, señoritas, entre otros temas. La ministra realizó algunas preguntas sobre por qué entregaban escarapelas, destacando el vestuario de época. Los pequeños se despidieron de las autoridades con un ¡Viva la Patria!
Los estudiantes de diferentes salas fueron acompañados por docentes y madres, junto a la directora de la ENI, Violeta Castro. También saludaron a la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Silvia Pelizzari y al personal de diferentes oficinas del área.
También fueron recibidos por la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno y la subdirectora de Educación Técnica, Analía Andrada.
A través de esta actividad recreativa pedagógica, los alumnos aprenden el significado histórico de la de los sucesos de 1810 y el símbolo de la escarapela.
En este ciclo, el objetivo es llegar a aplicar el programa en un total de 69 escuelas.
Los interesados pueden realizarlo en forma sincrónica o asincrónica, al finalizar deben completar un formulario para acreditar la participación.
Las herramientas y propuestas se trabajaron en las áreas de Lengua, Matemática y Ciencias Naturales y Sociales.
La iniciativa es posible gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad.
Es por un problema en sistema de validación de datos para quienes ingresan por primera vez.
Es una herramienta que ayuda a la transmisión de mensajes que orienten el desarrollo de buenos hábitos y valores que estimulan la reflexión.
Ante el feriado provincial por el 135° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizará el martes 12 de septiembre.
El dispositivo incentiva a la terminalidad secundaria; además informa sobre las diversas alternativas para acceder a estudios superiores o universitarios.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.