
Línea Emprender Mujeres: conocé cómo obtener un ANR para tu emprendimiento
Los proyectos deben enmarcarse en una de estas dos categorías: estadio de ideación y puesta en marcha y estadio de desarrollo inicial.
La jornada tiene lugar en el marco del Programa de Capacidades y Competencias en Oficios.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 25/05/2023Una nueva capacitación llega al departamento Caucete. En esta oportunidad se trata sobre el “Uso Seguro y Selección Correcta de Herramientas Eléctricas y Accesorios para Mantenimiento en General”. La actividad se enmarca en el Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.
Esta iniciativa es desarrollada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Dirección de Empleo y Formación en articulación con la Municipalidad de Caucete, y en forma conjunta con la Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ingeniería, Departamento Ingeniería de Minas y la empresa Stanley-Black & Decker.
La Inscripción a la misma se extenderá hasta el día 6 de junio, el cupo es limitado y los asistentes contarán con Certificación de Asistencia. Los interesados deben completar el formulario a través de este link.
El encuentro tendrá lugar el día 8 de junio a las 9 horas, en el Salón San Isidro Eventos ubicado en calle Guillermo Rawson 231, Departamento Caucete.
La capacitación tiene como finalidad que los asistentes adquieran los conocimientos necesarios para la selección adecuada y el correcto uso de herramientas eléctricas a emplear en tareas de mantenimiento. Además, se explicarán las medidas de seguridad a tener en cuenta.
Temario:
Sistema de Riesgos del Trabajo.
Accidentes de trabajo.
Incidentes de trabajo.
Tipos y usos de herramientas más comunes.
Inspecciones previas al uso.
Correcta selección de herramientas y accesorios para diferentes usos.
Aspectos eléctricos y mecánicos de las herramientas.
Precauciones generales en el área de trabajo.
Lugar de trabajo. Condiciones.
Revisión de herramientas y mantenimiento.
Nomenclatura de discos abrasivos.
Sistema de seguridad en las distintas herramientas.
Preparación de las herramientas.
Tipos de discos y sus cuidados.
Elementos de Protección Personal.
Condiciones de almacenamiento de discos abrasivos.
Consecuencias del uso inadecuado de herramientas y accesorios.
Los proyectos deben enmarcarse en una de estas dos categorías: estadio de ideación y puesta en marcha y estadio de desarrollo inicial.
La provincia de San Juan estuvo presente en la XLIV reunión ordinaria representada por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
Esta actividad llegará a todos los departamentos de la provincia y tienen como principal tema a tratar la situación de Lobesia botrana en vid.
El curso se realizará el lunes 27 y el jueves 30 de marzo en Angaco.
El acuerdo prevé un tope al valor de los productos de la Feria y Mercado de Abasto Municipal.
La actividad responde a un pedido del sector realizado por la comunidad de Calingasta.
Se trata de un curso enmarcado en el Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.
Se trata de un crédito destinado al fortalecimiento del sector, tanto, vitivinícola como gastronómico y turístico
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.