
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Tras convenio entre el Ministerio de Educación y el INADI , docentes, referentes y estudiantes de Educación Superior, participarán una serie de Talleres gratuitos de formación.
24/05/2023
En el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, se firmó un convenio de cooperación y actualización para la comunidad educativa entre la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho y la interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Marisa Pena. Participaron del acto los directores de Educación Superior, Carlos Canga y Especial, Gema Espinoza; el titular de INADI delegación San Juan, Rodolfo Domínguez; la supervisora Alejandra Sampaolesi, equipos técnicos, profesores y estudiantes de Nivel Superior.
El propósito es concientizar sobre los distintos tipos de actos discriminatorios y la sensibilización de la comunidad en general, buscando establecer valores comunitarios y sociales contra los procesos de discriminación en general y de xenofobia y racismo en particular, permitiendo así contribuir a la seguridad ciudadana y la paz social.
En primer término se dirigió a los presentes la interventora del INADI, Greta Pena, quien destacó que es un organismo que desarrolla políticas públicas, como así también un puente y un lazo con la sociedad civil, con las nuevas demandas y nuevos derechos.
A continuación, la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho, destacó el compromiso y participación de los asistentes y de las gestiones efectuadas por Educación Superior para vincular al INADI y poder compartir herramientas y metodologías en pos de la capacitación de docentes y estudiantes de Nivel Superior.
Luego, comenzó el Taller “Educación sin discriminación: un compromiso de todos para un futuro mejor”, a cargo del licenciado Carlos Cohan. Esta es la primera jornada de un ciclo de capacitaciones que se desarrollarán durante este 2023.
Cabe destacar que entre las especializaciones también se encuentra la Educación Sexual Integral (ESI), con el propósito de que la comunidad educativa, docentes y referentes de ESI tengan un amplio manejo de los ejes que aborda que van desde el cuidado del cuerpo, valoración de la afectividad, perspectiva de género, respeto a la diversidad, y ejercicio de los derechos, teniendo estos tres últimos una indiscutible correlación con la educación sin discriminación.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.