
La banda sanjuanina Mundo Binario presenta su nuevo material
Será el próximo sábado 22 de abril, a las 21: 30 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Entradas a la venta.
Desde el 22 hasta el 28 de mayo habrá actividades que propondrán desde degustaciones de aceite hasta visitas guiadas en aceiteras y olivares.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 22/05/2023
Con el fin de difundir y concientizar sobre la calidad y propiedades del aceite de oliva de San Juan, el Ministerio de Turismo y Cultura, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, la Cámara Olivícola de San Juan, la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y la Universidad Católica de Cuyo, junto a productores y prestadores de servicios de Ruta del Olivo, se unen para ofrecer diferentes actividades y experiencias de oleoturismo en el marco de la Semana de la Olivicultura.
De esta manera, desde el 22 hasta el 28 de este mes, el público en general podrá sumarse a las diferentes propuestas organizadas en el marco del Día Nacional de la Olivicultura que se celebrará el 24 de Mayo.
Así, a partir del lunes 22, la Ruta del Olivo ofrecerá visitas guiadas con degustación en aceiteras y olivares, pastelería y cosmética a base de aceite de oliva, museos temáticos, almuerzos y cenas en restaurantes, música en vivo y hasta la experiencia de café emulsionado con aceite de oliva.
Con este abanico de actividades, los prestadores de servicios de este producto turístico recibirán a sanjuaninos y turistas hasta el domingo 28, día que culminará la Semana de la Olivicultura.
Por su parte, desde el 24 hasta el 28, los restaurantes invitan a almorzar o cenar en dichos establecimientos gastronómicos, donde alumnos de Sommelier y Gastronomía de la Universidad Católica de Cuyo enseñarán a probar diferentes varietales de aceites de oliva sanjuaninos.
Para conocer el listado de los restaurantes adheridos en la sección de Ruta del Olivo de la Guía de actividades que se accede a través de sanjuan.tur.ar. Allí también estará el detalle de todas las ofertas organizadas para celebrar la olivicultura local.
Simposio Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCCuyo
El martes 23 de mayo se llevará adelante el simposio “San Juan, camino a la indicación geográfica/ denominación de origen del aceite de oliva extra (AOVE).
Organizado en el marco de la Semana de la Olivicultura por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de 10 a 11:30 hs.
Las temáticas serán “Presentación del Proyecto de la IG/DO”, “Casos exitosos de IG/DO en nuestra provincia”, “Las indicaciones Geográficas del Olivo y las características del suelo que otorgan identidad”, “El aporte de la historia en el Proyecto de la IG/DO del AOVE” y “Evaluación Sensorial de AOVE propuesto para la IG/DO”.
Los disertantes serán Gonzalo Lenzano de la Cámara Olivícola, Martina Canales del Ministerio de Turismo y Cultura, Germán Babeli y Luis Bueno del INTA y Carina Capriotti de Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan.
Será el próximo sábado 22 de abril, a las 21: 30 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Entradas a la venta.
El grupo IVISA realizó la presentación del nuevo emprendimiento hotelero emplazado en calle Sarmiento entre Ignacio de la Roza y Rivadavia.
El Mundial Sub 20 genera grandes expectativas en el país. En San Juan, también, este fin de semana habrá una gran oferta de actividades turísticas y culturales.
El concierto de guitarra tendrá su función el próximo jueves 11 de mayo, a las 21:30 hs. Entradas a la venta.
La cita será el sábado 3 de junio, a las 21:30 hs. Entradas en venta por Boletería y a través de TuEntrada.com
Serán tres jornadas para reflexionar a través del arte sobre del rol de la mujer en la sociedad.
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, informa a los sanjuaninos que las invitaciones para la Gala Patria del próximo 24 y 25 de mayo se encuentran agotadas.
El espectáculo de la Orquesta de Cámara de mujeres sube a escena el próximo jueves 13 de abril, a las 21:30, en la Sala Auditórium del TB. Entradas en venta por boletería del TB y a través de TuEntrada.com
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.