
Tragedia en Rawson , tristeza por el niño que murió en medio de una balacera en Rawson
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos París 2024 se disputa en el skatepark de la Ciudad Parque de los Deportes.
22/05/2023
San Juan es testigo del torneo internacional más importantes del skate en el mundo. El certamen tiene tal trascendencia que suma puntos para el ranking de clasificación de los próximos juegos olímpicos. Será el primero de cinco eventos que clasificarán a estos deportistas a la cita máxima.
Desde este domingo hasta el martes será el turno de los entrenamientos oficiales, para luego el miércoles 24 comenzar con la fase clasificatoria, donde solo los 32 mejores skaters avanzarán a los cuartos de final. En dicha fase se unirán los skaters que parten como cabezas de serie gracias a su puesto en el ranking de clasificación olímpica (OWSR). A partir de ahí, el número se irá reduciendo y solo los ocho mejores pasarán a la final.
Este evento reúne a 179 riders de todo el mundo de 35 países, que harán vibrar el escenario pocitano con el World Tour de Skateboarding. Entre los destacados, se encuentran Sky Brown y Jagger Eaton, actuales campeones del mundo, que se suman a Yosozumi Sakura y Keegan Palmer, campeones olímpicos de Tokio 2020. En el skatepark de Pocito también estarán estrellas como el brasileño Augusto Akio o la británica Lola Tambling.
En la jornada de hoy, los exponentes de esta disciplina marcaron la línea en las pruebas oficiales y mostraron destrezas ante los jurados y el público presente, que poco a poco se acercó a este escenario de Pocito. En la previa de la competencia, los deportistas mostraron sus habilidades y lo que pueden llegar a desarrollar a partir del miércoles venidero.
Este lunes las prácticas continuarán desde las 9:00 en la primera pista olímpica internacional.
Sobre el formato de competencia
El formato de competición también será el mismo que en el Mundial: en la primera fase, los skaters tendrán dos mangas de 45 segundos y solo la mejor contará para la clasificación. En las demás rondas, serán tres mangas y de nuevo solo contará la mejor.
Con vistas a París 2024, Argentina tiene muchas chances de tener a su primer clasificado de skate a los juegos olímpicos. El Comité Olímpico Internacional reparte 80 plazas en total: 40 plazas para Street y 40 para park. En orden de perseguir la equidad de género, 20 serán para varones y 20 para mujeres. Los 20 mejores rankeados de cada disciplina al cierre del ranking obtendrán su boleto olímpico. En la actualidad, los argentinos Matías Dell Olio y Mauro Iglesias se encuentran 8° y 12°, ambos en la modalidad de Street, respectivamente.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.