
La primera semana del receso invernal tuvo un ocupación hotelera del 83%
Del 10 al 16 de julio el impacto económico fue de $ 653.152.299,16. Se espera una gran afluencia de turistas en esta segunda semana.
Durante el fin de semana turístico, artesanos locales reconocidos por la calidad de su trabajo exhibirán sus piezas
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 21/05/2023Con el objeto de poner en valor y dar a conocer los oficios y la producción artesana de la provincia, el Ministerio de Turismo y Cultura invita a la Feria de Artesanías. Comenzará el viernes 26 y se extenderá hasta el sábado 27 de mayo. Ambas jornadas serán de 16 a 20 con entrada libre y gratuita.
En el espacio instalado en los jardines del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, los artesanos sanjuaninos estarán exponiendo sus producciones para la venta, ponderadas por su excelente calidad y diseño.
Por su parte, se podrá también visitar la Tienda del Mercado que se encontrará abierta durante estos días en el mismo horario de la Feria.
El recorrido está acompañado por un guion que busca transmitir al visitante la riqueza de las artesanías, de los oficios y de las técnicas tradicionales más identitarias de la provincia. Por otro lado, también está ambientado con fotografías de artesanos depositarios de saberes ancestrales heredados de la tradición familiar, tomadas en sus comunidades durante los sucesivos encuentros y visitas realizadas en el territorio por la institución. Además, en una pantalla se podrá apreciar varios videos que tienen como protagonistas a los artesanos, en su contexto de trabajo donde cuentan sus experiencias, sus saberes, realidades, motivaciones y esperanzas.
Para quienes se acerquen buscando conocer o adquirir artesanías, la tienda cuenta con curaduría de piezas en exhibición para su venta. Allí, se pueden encontrar objetos en cuero, cerámicos, gran variedad de textiles, cestería y objetos tallados en madera.
Cabe recordar que el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero está ubicado en calle España 330 norte, Capital. Sus horarios de visita son de lunes a viernes de 9 a 18 y los sábados, de 9 a 13 hs.
Del 10 al 16 de julio el impacto económico fue de $ 653.152.299,16. Se espera una gran afluencia de turistas en esta segunda semana.
El concierto, que se realiza tradicionalmente durante las vacaciones de invierno, será el 23 de julio a las 12, con entrada libre y gratuita.
Por primera vez en Latinoamérica podrá apreciarse el resultado de un trabajo intensivo sobre el repertorio de obras de la bailarina alemana Pina Bausch. Viernes 28 de julio, 20hs, Sala Principal del TB. Entrada libre y gratuita.
El Centro Cultural Conte Grand será sede de un viaje en el tiempo lleno de fantasía y diversión, durante el 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Tras un exitoso estreno, el espectáculo transdisciplinar vuelve al escenario del TB el próximo viernes 22 de septiembre. Entradas a la venta por Boletería, o a través de TuEntrada.com.
Durante vacaciones, y en cualquier momento del año, el Ministerio de Turismo y Cultura recomienda tener en cuenta este registro para contratar servicio de viajes.
Las formaciones en diferentes oficios artesanos que se desarrollarán en las instalaciones del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
Durante las vacaciones de invierno y con decenas de actividades, el departamento registra un 100% de ocupación.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.