
El CoPESJ participó del 2°encuentro de la Red Federal ODS
La utilización de registros administrativos como fuente de información para la gestión local, fue el tema que se analizó en el segundo encuentro de la Red Federal de ODS.
21/05/2023 Redacción Diario Popular Digital
Redacción Diario Popular Digital
  
El Gobierno de San Juan, a través del Consejo para la Planificación Estratégica (CoPESJ), participó de manera virtual de la segunda reunión de la Red Federal ODS; un ámbito de diálogo e intercambio de experiencias entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales para el fortalecimiento del proceso de territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
En representación de San Juan participó la presidenta de CoPESJ Graciela Martin acompañada por Soledad Echevarría y Magdalena Ghioti y por SIEMPRO Claudia Aubone coordinadora provincial.
En primer lugar, la Dirección Nacional de Mejora de los Servicios a la Ciudadanía de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional representada por Martina Saudino, Directora de Mejora de los Procesos de Respuesta a la Ciudadanía, y el analista Martín Jaureguiberry, presentaron el tema central del encuentro que fue: “El fortalecimiento de capacidades estatales: Gobiernos de datos, los Registros Administrativos (RRAA)”.
En su intervención, Saudino puso en valor el contexto en el cual se comenzó a elaborar en plena pandemia el Registro Nacional de Datos Administrativos y la relevancia que los mismos tienen por la triple dimensión de análisis de los mismos: tanto políticamente como a nivel organizacional y relacional. Estos ejes fueron luego desarrollados por Mariano Jaureguiberry quien destacó el carácter sensible de los datos de gestión, los cuales no son solo una cuestión de registro tecnológico, ya que los mismos deben ser eficientes y oportunos, al tiempo que los relacionó con las Metas 11 y 17 de los Objetivos de Desarrollos Sostenible de la Agenda 2030. Jaureguiberry también expuso la experiencia de los RRAA realizada con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Luego, la directora nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información, Victoria Gallo Llorente, expuso acerca de la transversalización de la perspectiva de género y diversidad en los registros administrativos del Estado, de modo que se visibilicen desigualdades, necesidades y problemáticas que atender a través de políticas públicas. Por otra parte, compartió detalles sobre el funcionamiento del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género (SICVG) que desarrolló el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
Uno de los conceptos que más se remarcó durante el encuentro fue que el dato que no se recolecta es invisible, y un dato invisible no tiene registro para el diseño de las políticas públicas, por ello la importancia de la capacitación en ese sentido, de los agentes de las administraciones públicas, local, provincial y nacional.
En el encuentro estaban presentes representantes de las provincias de Entre Ríos, Salta, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Formosa, Misiones, Santa Fe, Tierra del Fuego, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Red Federal ODS tiene como objetivo afianzar la articulación con los puntos focales provinciales y municipales para territorializar la Agenda 2030. Estas instancias permiten intercambiar herramientas, buenas prácticas y experiencias de cara al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


La Municipalidad de Jáchal y el INTA capacitaron a tractoristas del departamento
Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

Culminó el Ciclo de Conversatorios “Incorporando Herramientas”

Educación informa cómo funcionarán las escuelas donde se vota
Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Joven violinista argentina se presentará en el Auditorio Juan Victoria
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas
La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

Construyendo Valores sigue formando a la familia deportiva sanjuanina
El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.



