El intendente Sánchez y los organizadores de la Expo Innova Cuyo se reunieron para delinear los trabajos de la gran exposición agropecuaria.

    Se trata del encuentro más importante a nivel Regional que se realiza en Pocito. Tendrá lugar en octubre y las partes ya comenzaron a trabajar de manera conjunta para una exitosa concreción.

    18 de mayo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20230518-WA0064

    Debido al éxito, gran participación e impacto que tuvo Expo Innova Cuyo el año pasado, es que ya comenzaron a trabajar de manera conjunta los organizadores y la Municipalidad de Pocito, quienes mantuvieron este jueves una importante reunión.
    El ing. Agrónomo Agustín Recabarren y el productor Luis Martín fueron recibidos por el intendente Armando Sánchez y el subsecretario de Producción e Industria, Rodrigo Manzano. Juntos fueron diagramando y delineando acciones de cara a la edición 2023 de la exposición agropecuaria más grande de la región que se hace nada menos que en Pocito.
    Las autoridades y organizadores estuvieron planificando parte del trabajo que tendrán que encarar de manera conjunta a fin de concretar el evento que reúne a productores y empresarios del agro del 24 a 26 de octubre. 
    La Expo Innova Cuyo 2023 será nuevamente en la finca situada en Ruta Nacional 40 y calle Castro Padín; y contará con entrada libre y gratuita.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General