Se capacitó sobre chagas y dengue en el departamento Jáchal

    La actividad estuvo destinada a docentes de Nivel Inicial y Primario, con el objetivo de fortalecer la prevención en los ámbitos educativos.

    15/05/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    09d4536e9997915903d49f05aa6e5223_L

    El Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, dependiente de la División Epidemiología, dirigido por Mónica Jofré, finalizó el curso de capacitación “Hablemos de Chagas y de Dengue”, en el departamento Jáchal.

    El personal docente recibió capacitación específica sobre las enfermedades, sus formas de transmisión, las manifestaciones clínicas, prevención, vigilancia y control. Este modelo de trabajo considera al equipo docente como un pilar fundamental en la transmisión de conocimientos a los niños y multiplicar su efecto preventivo en el seno familiar y comunitario.

    Las actividades fueron organizadas en siete módulos, dos desarrolladas de manera presencial en sede del Teatro del Bicentenario departamental y una de forma virtual

    La capacitación fue avalada por Resolución N° 2539 del Ministerio de Educación y auspiciada por Resolución N° 1937 del Ministerio de Salud Pública de San Juan. Unos 40 docentes aprobaron el curso y presentaron sus proyectos institucionales a desarrollar en las comunidades educativas.

    Dirigido por la jefa del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Liliana Salvá, quién aseguró que: "en esta capacitación dirigida a los docentes vemos la necesidad de informar y educar sobre las problemáticas de Chagas y Dengue, porque nos afectan a todos". Estamos abocados a reforzar la prevención, por eso todas acciones que se puedan realizar desde los ámbitos familiar y escolar son fundamentales para el reconocimiento de los vectores"

    Los módulos temáticos fueron los siguientes:

    Módulo 1: ¿Qué es el Chagas? Introducción a la problemática, prevención y recomendaciones.
    Módulo 2: Control Vectorial. Biología del Vector.
    Módulo 3: ¿Cómo prevenir la enfermedad de Chagas?.
    Módulo 4: Laboratorio entomológico.
    Módulo 5: Qué es el Dengue? Prevención y recomendaciones, control del Aedes Aegypti.
    Módulo 6: Tutorial para la realización del proyecto institucional.
    Módulo 7: Presentación de proyectos.
    La formación fue posible gracias a la colaboración por parte de las Supervisoras de área: Mariela Penizzi (Nivel Inicial), Nilda Sánchez, Patricia Guzmán (Nivel primario) y la Coordinadora de Cultura del Municipio de Jáchal, Mariana Guevara.

    Últimos Artículos
    Lo más visto

    Información en General