
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Con más centros de salud y hospitales, esta especialidad suma profesionales a la atención de salud de la población.
12/05/2023
Redacción Diario Popular Digital
La reciente reapertura del CAPS de Villa Mercedes, en Jáchal y la inauguración del nuevo Hospital San Roque fueron eventos muy importantes y emotivos para su personal ya que muchos -desde una perspectiva muy positiva- sienten que es su nueva “casa”.
También estos cambios traen consigo la incorporación de personal nuevo que en el caso del Hospital San Roque será de alrededor de 23 ingresos al equipo de enfermería. El proceso de selección y entrevista que conlleva esta incorporación implica desde las líneas jerárquicas de enfermería, articular con distintos sectores, como lo es capital humano, para que sea una instancia de crecimiento para la profesión y no la mera incorporación de mano de obra.
Esta apertura o reapertura de los efectores de salud significa una participación activa de enfermería. Es inevitable no sentirse parte de los cambios ya que enfermería se encuentra presente en cualquier espacio de articulación.
La jefa de enfermería de Zona Sanitaria III, especialista licenciada Marina González, señaló que “son desafíos que acarrean una reorganización estructural y funcional y esto trae consigo también el reto de seguir manteniendo la atención al cliente externo y contener al cliente interno que atraviesa un cambio de su habitual lugar de trabajo, además de mostrar que todo movimiento debe ser asimilado como una oportunidad de crecimiento al equipo y de mejora”.
“La profesión de enfermería demuestra de manera permanente ser una profesión de constante avance en su disciplina y de flexibilidad a fin de adaptarse a las necesidades de nuestros pacientes y en estos casos de la inauguración de los nuevos efectores, pone de manifiesto su gran capacidad de aceptar desafíos y dar lo mejor”, finalizó.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.