
Odontología Escolar realizó un taller para la confección del manual de funciones
La capacitación se llevó delante de manera conjunta con el área de Capital Humano y Desarrollo Organizacional.
Con más centros de salud y hospitales, esta especialidad suma profesionales a la atención de salud de la población.
Prensa Ministerio de Salud Pública 12/05/2023La reciente reapertura del CAPS de Villa Mercedes, en Jáchal y la inauguración del nuevo Hospital San Roque fueron eventos muy importantes y emotivos para su personal ya que muchos -desde una perspectiva muy positiva- sienten que es su nueva “casa”.
También estos cambios traen consigo la incorporación de personal nuevo que en el caso del Hospital San Roque será de alrededor de 23 ingresos al equipo de enfermería. El proceso de selección y entrevista que conlleva esta incorporación implica desde las líneas jerárquicas de enfermería, articular con distintos sectores, como lo es capital humano, para que sea una instancia de crecimiento para la profesión y no la mera incorporación de mano de obra.
Esta apertura o reapertura de los efectores de salud significa una participación activa de enfermería. Es inevitable no sentirse parte de los cambios ya que enfermería se encuentra presente en cualquier espacio de articulación.
La jefa de enfermería de Zona Sanitaria III, especialista licenciada Marina González, señaló que “son desafíos que acarrean una reorganización estructural y funcional y esto trae consigo también el reto de seguir manteniendo la atención al cliente externo y contener al cliente interno que atraviesa un cambio de su habitual lugar de trabajo, además de mostrar que todo movimiento debe ser asimilado como una oportunidad de crecimiento al equipo y de mejora”.
“La profesión de enfermería demuestra de manera permanente ser una profesión de constante avance en su disciplina y de flexibilidad a fin de adaptarse a las necesidades de nuestros pacientes y en estos casos de la inauguración de los nuevos efectores, pone de manifiesto su gran capacidad de aceptar desafíos y dar lo mejor”, finalizó.
La capacitación se llevó delante de manera conjunta con el área de Capital Humano y Desarrollo Organizacional.
Se llevaron a cabo capacitaciones a los profesionales en Nutrición que conforman los equipos de salud de los Hospitales y Centros de Salud en el sistema informático ANDES.
Autoridades nacionales y provinciales ponen en funcionamiento el flamante tomógrafo helicoidal.
El Hospital Rawson realizará estudios de primeras Otoemisiones acústicas a bebés de 0 a 6 meses que no se realizaron la pesquisa auditiva al nacer.
En esta oportunidad, vecinas del departamento Calingasta, disfrutaron del festejo con motivo de cierre del Mes de la Mujer.
Las intervenciones están a cargo del equipo de odontólogos de la Zona Sanitaria V.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.
El equipamiento fue entregado para las investigaciones sobre la diabetes.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes interesados deben sacar turno online a partir del 1 y hasta el 30 de junio inclusive.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.