
El equipo de la Ludoteca Itinerante “Jugá Conmigo” recibió una capacitación en Sistema de Retención Infantil
La preparación fue de manera virtual y versó acerca de la protección adecuada para niños cuando viajan en un vehículo.
Con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario provincial, en los últimos años se formó e incorporó a profesionales de enfermería en todos los hospitales y centros de salud de la periferia.
Prensa Ministerio de Salud Pública 12/05/2023Haciendo un recorrido histórico de la cantidad de personal que ingresa a trabajar al Sistema Sanitario Público desde el año 2017 hasta la actualidad, año tras año se ve reflejado un incremento de trabajadores que se desempeñan en los diferentes efectores del MSP.
En el año 2020, en contexto de pandemia, se incorporó personal para cubrir el requerimiento de los corredores sanitarios, ubicados en los ingresos a la provincia.
A partir de agosto del año 2020, con el estallido de casos de COVID-19 y el comienzo de la vacunación, hubo un ingreso masivo de personal de Enfermería al sistema sanitario, que fue de 123 agentes y continuó en el año 2021 durante la pandemia, con un ingreso de 330 agentes más, distribuidos entre las zonas sanitarias y los hospitales públicos descentralizados. A partir del año 2022 los ingresos se redujeron de acuerdo a la necesidad de servicio de cada efector.
Actualmente el personal de Enfermería que cumple funciones es de 2215, entre profesionales y no profesionales, lo que corresponde al 100% de la población. Los hospitales públicos descentralizados contienen al 59% (1304) de los profesionales, mientras que las cinco zonas sanitarias abarcan el 39% (871) y el MSP en sus sectores de gestión solamente el 2% (40) de la población total.
En relación al régimen laboral, el 80% está designado bajo la modalidad Planta Permanente, siendo que el 62% está inmerso en la Ley 71-Q y el 18% en la Ley 1148-Q, tan solo el 20 % trabaja bajo la modalidad contratos.
En cuanto al nivel de formación el 5% continúa realizando carreras de posgrado, el 27% son licenciados, es decir que alcanzaron el grado académico, el 55% se quedó con el título intermedio, no continúo estudiando y por lo tanto no alcanzó el grado académico y tan solo el 13 % son no profesionales.
Se espera que el número de profesionales siga creciendo acompañando la inauguración de nuevos efectores de salud que contribuirían a mejorar la calidad en la atención de enfermería.
La preparación fue de manera virtual y versó acerca de la protección adecuada para niños cuando viajan en un vehículo.
El gobernador Sergio Uñac, la ministra de Salud Alejandra Venerando y el secretario de Deportes Jorge Chica dieron inicio a la iniciativa en el Estadio Aldo Cantoni y en el Paseo de las Palmeras
El Ministerio de Salud controlará la comercialización de los productos de la pesca, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
El evento organizado por la Unidad de Salud Renal tuvo lugar en el SUM del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
Se brindó información, difusión y concientización sobre los derechos de las personas gestantes en el momento del embarazo, parto y posparto.
El Programa Provincial de Inmunizaciones comunica que ya hoy se vacunaron contra la gripe unas 200 personas mayores de 65 años en el Vacunatorio Central.
El Hospital Rawson realizará estudios de primeras Otoemisiones acústicas a bebés de 0 a 6 meses que no se realizaron la pesquisa auditiva al nacer.
La nueva herramienta permitirá implementar políticas sanitarias estratégicas a equipos y autoridades provinciales.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.