
Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.


Con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario provincial, en los últimos años se formó e incorporó a profesionales de enfermería en todos los hospitales y centros de salud de la periferia.
12/05/2023
Redacción Diario Popular Digital
Haciendo un recorrido histórico de la cantidad de personal que ingresa a trabajar al Sistema Sanitario Público desde el año 2017 hasta la actualidad, año tras año se ve reflejado un incremento de trabajadores que se desempeñan en los diferentes efectores del MSP.
En el año 2020, en contexto de pandemia, se incorporó personal para cubrir el requerimiento de los corredores sanitarios, ubicados en los ingresos a la provincia.
A partir de agosto del año 2020, con el estallido de casos de COVID-19 y el comienzo de la vacunación, hubo un ingreso masivo de personal de Enfermería al sistema sanitario, que fue de 123 agentes y continuó en el año 2021 durante la pandemia, con un ingreso de 330 agentes más, distribuidos entre las zonas sanitarias y los hospitales públicos descentralizados. A partir del año 2022 los ingresos se redujeron de acuerdo a la necesidad de servicio de cada efector.
Actualmente el personal de Enfermería que cumple funciones es de 2215, entre profesionales y no profesionales, lo que corresponde al 100% de la población. Los hospitales públicos descentralizados contienen al 59% (1304) de los profesionales, mientras que las cinco zonas sanitarias abarcan el 39% (871) y el MSP en sus sectores de gestión solamente el 2% (40) de la población total.
En relación al régimen laboral, el 80% está designado bajo la modalidad Planta Permanente, siendo que el 62% está inmerso en la Ley 71-Q y el 18% en la Ley 1148-Q, tan solo el 20 % trabaja bajo la modalidad contratos.
En cuanto al nivel de formación el 5% continúa realizando carreras de posgrado, el 27% son licenciados, es decir que alcanzaron el grado académico, el 55% se quedó con el título intermedio, no continúo estudiando y por lo tanto no alcanzó el grado académico y tan solo el 13 % son no profesionales.
Se espera que el número de profesionales siga creciendo acompañando la inauguración de nuevos efectores de salud que contribuirían a mejorar la calidad en la atención de enfermería.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.