
Escuela Blas Parera: alumnos recibieron tablets para jugar y aprender
Se entregaron 24 equipos para estudiantes de primer grado del turno mañana y tarde.
El propósito es que la comunidad educativa logre una mirada y una escucha activa.
Prensa Ministerio de Educación 11/05/2023En el salón de actos del Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera, la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios realizó un encuentro de trabajo con los profesionales de Gabinetes de escuelas de Nivel Secundario, con la finalidad elaborar y consensuar líneas de acción para la prevención de situaciones de complejidad. La reunión fue coordinada por la directora del área, Marcela Platero.
En base al análisis y compartiendo experiencias de situaciones que diariamente van abordando y teniendo en cuenta su contexto, establecieron los siguientes ejes:
Trabajar con los acuerdos escolares de convivencia, los contratos áulicos e involucrar y comprometer a los estudiantes.
Impulsar proyectos de vida sobre todo en los estudiantes de los últimos años
Concientizar a los estudiantes en valores como la empatía, la compasión y la gratitud
Trabajar los vínculos y la convivencia, además del bullying, el poco manejo de las emociones
Enseñar a resolver conflictos
Desaprender la violencia y aprender los buenos tratos
Acercar a las familias de la “secundaria” a la escuela, algo que por lo general se da en primaria y es necesario mantener y reforzar con los padres el acompañamiento de los chicos.
Asesorar al docente en las aulas: diversas, con repitencia y sobre edad
Trabajar en redes comunitarias
Preceptores
Advirtiendo que es necesaria la participación de todos los integrantes del sistema educativo para lograr un abordaje integral, están capacitando a los preceptores, enseñándoles a mirar, a advertir aquellas cosas que no se dicen, aquellas palabras que no se escuchan y acciones que no se entienden.
El propósito es que la comunidad educativa logre una mirada y una escucha activa.
Propuesta
Los profesionales, ante la gran demanda que tienen, manifestaron la necesidad de contar con un Gabinete Sede de diagnóstico y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y socioemocionales en el Nivel Secundario.
Las reuniones de trabajo continuarán periódicamente durante el Ciclo 2023 para seguir articulando acciones que propicien alternativas y respuestas a las diversas necesidades que se van presentando.
Se entregaron 24 equipos para estudiantes de primer grado del turno mañana y tarde.
Establecieron la integración de actividades y proyectos educativos con trabajo colaborativo, fortaleciendo las trayectorias debilitadas.
Los chicos podrán participar de diversas actividades a partir de las 15.30 horas, previa inscripción online.
Las carreras son: Exploración y Prospección Minera; Turismo, Guía y Hotelería y Enología e Industrias Frutihortícola.
Comprenden Nivel Inicial, Primario y Capacitación Laboral.
También se rubricó un acta complementaria en la que se trabajarán propuestas innovadoras para abordar problemas ambientales del departamento iglesiano
Participan 250 chicos. Los instrumentos son entregados en comodato para que puedan estudiar.
En la reunión se presentó el informe de la prueba Aprender que se realizó en 2022 en 3.686 escuelas con la participación de más de cien mil alumnos.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.