Gabinetes: profesionales elaboran acciones para el abordaje de situaciones complejas en Nivel Secundario

    El propósito es que la comunidad educativa logre una mirada y una escucha activa.

    11 de mayo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    637cf1097a9441c7993b31690c8ab80e_M

    En el salón de actos del Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera, la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios realizó un encuentro de trabajo con los profesionales de Gabinetes de escuelas de Nivel Secundario, con la finalidad elaborar y consensuar líneas de acción para la prevención de situaciones de complejidad. La reunión fue coordinada por la directora del área, Marcela Platero.

     En base al análisis y compartiendo experiencias de situaciones que diariamente van abordando y teniendo en cuenta su contexto, establecieron los siguientes ejes:

    Trabajar con los acuerdos escolares de convivencia, los contratos áulicos e involucrar y comprometer a los estudiantes.
    Impulsar proyectos de vida sobre todo en los estudiantes de los últimos años
    Concientizar a los estudiantes en valores como la empatía, la compasión y la gratitud
    Trabajar los vínculos y la convivencia, además del bullying, el poco manejo de las emociones
    Enseñar a resolver conflictos
    Desaprender la violencia y aprender los buenos tratos
    Acercar a las familias de la “secundaria” a la escuela, algo que por lo general se da en primaria y es necesario mantener y reforzar con los padres el acompañamiento de los chicos.
    Asesorar al docente en las aulas: diversas, con repitencia y sobre edad
    Trabajar en redes comunitarias
     

     Preceptores
    Advirtiendo que es necesaria la participación de todos los integrantes del sistema educativo para lograr un abordaje integral, están capacitando a los preceptores, enseñándoles a mirar, a advertir aquellas cosas que no se dicen, aquellas palabras que no se escuchan y acciones que no se entienden.

    El propósito es que la comunidad educativa logre una mirada y una escucha activa.

     Propuesta
    Los profesionales, ante la gran demanda que tienen, manifestaron la necesidad de contar con un Gabinete Sede de diagnóstico y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y socioemocionales en el Nivel Secundario.

    Las reuniones de trabajo continuarán periódicamente durante el Ciclo 2023 para seguir articulando acciones que propicien alternativas y respuestas a las diversas necesidades que se van presentando.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General