
Con un recetario online y atención gratuita, Capital celebra el día del nutricionista
La Municipalidad de Capital ofrece un importante servicio nutricional a los vecinos para que mejoren sus hábitos alimenticios de forma fácil y económica.
El periodista de radio Mitre entrevistó al intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi y destacó ejes de su gestión en el municipio y en su trayectoria política.
Municipalidad de Capital 10/05/2023El periodista de radio Mitre Eduardo Feinmann destacó la política estricta de Baistrocchi en materia de personal. “Emilio, también leía que usted es una _rara avis_ en la política, porque usted no ha permitido trabajar en la Municipalidad de Capital a ningún tipo de familiar suyo o de cualquier funcionario de su equipo”. El intendente comentó en el informativo que esta decisión está reglamentada y prohibida por ordenanza. Además, Baistrocchi explicó cuál es la razón de ser de esta política: “Yo llegué a un municipio que invertía el 92% de todo su presupuesto en personal y me encontré con que había 4.000 empleados. De esos, no encontré a 800. Se da mucho esto de convertir a las instituciones estatales en bolsas de trabajos clientelares, donde tenés el ñoqui, el empleado fantasma. Nosotros, al año de haber ingresado, y con una pelea de por medio con el gremio imperante en el municipio, logramos sancionar un nuevo Estatuto del Empleado Municipal que le que ha mejorado la situación de revista a los trabajadores con sus recategorizaciones salariales, con una carrera administrativa. Pero además, con toda esta modificación, nosotros pasamos de invertir el 92% del presupuesto anual en empleados, a invertir el 65%; achicamos el 20% la planta política. Pasamos de invertir el 2% en obra pública al 20% del presupuesto anual. En la municipalidad se hacían muy poquitas cosas”.
Posteriormente Baistrocchi amplió en radio Mitre su política de obras en Capital. “Llegamos a una ciudad que tenía el 20% de luz LED y estamos llegando al 100%. Capital tenía el 30% de contenerización de residuos domiciliarios, hoy estamos en el 80. Antes se hacían 5 ó 6 licitaciones por año, hoy hacemos 25. Para esto hay que generar algunas restricciones y algunos límites a la política misma. Hacía veinticinco años no había concurso de ingresos para el personal de planta permanente y la gente ingresaba si conocía al intendente, que unos días antes de irse los dejaba en una lista. Hoy todos los años tenemos concurso y por supuesto en ese Estatuto está prohibido el ingreso de mis funcionarios o de familiares”.
En el marco de esta entrevista, el conductor del informativo se refirió a la trayectoria política de Baistrocchi y dijo “Tengo entendido que usted modernizó por completo la policía de San Juan”. Baistrocchi recordó su gestión como ministro de Gobierno. “Me tocó cambiar, por ejemplo, la ley de la Policía de la provincia que tenía 70 años, impulsamos la ley de Flagrancia que hoy funciona muy bien. Te diría que es uno de los objetivos más importantes que se logró en materia de justicia, para agilizar los procesos. Éramos de las poquitas provincias que quedaba con un sistema inquisitivo, no teníamos acusatorio en materia penal”. Además, el actual intendente destacó que en aquella gestión como Ministro de Gobierno también logró realizar una inversión récord para el primer centro de monitoreo en San Juan (CISEM 911), que cuenta con cámaras, con fibra óptica, con la renovación y el mejoramiento del equipamiento, armamento, motos, autos, edificios, un nuevo cuartel de bomberos, que logró generar mejores condiciones en la policía y en la seguridad de la provincia.
Posteriormente Feinmann destacó el crecimiento en materia de fibra óptica y conectividad en la ciudad y el intendente describió la importancia de esto en materia turística. “Hemos pasado de ser el 19° destino turístico al 9°”. Baistrocchi explicó que hoy tenemos mucho turismo deportivo, turismo de eventos y agregó que “venimos creciendo, cada vez nos visitan más argentinos, tenemos también cada vez un poco más de turismo internacional, y eso nos va potenciando. San Juan ha diversificado mucho ese con su economía, hoy no somos una provincia únicamente viñatera como éramos hace 30 años; hoy tenemos uva, minería, energías alternativas, diques, paneles solares. Somos los mayores productores de tomate del país, de mosto, de uva de mesa. La verdad que en materia económica también se ha logrado una sostenibilidad en la provincia que hace que sea una de las tres provincias argentinas que no tiene déficit fiscal”.
Sobre el final, Feinmann le preguntó a Baistrocchi “¿Uñac o Gioja? ¿Quién gana esa interna? ¿Usted a quién apoya?”. A lo que el intendente afirmó su “apoyo a Sergio Uñac, porque me parece que la vida tiene ciclos de renovación. Gioja fue un buen gobernador, pero creo que hay que apostar a gente joven, que tenga otra cabeza, y seguir para adelante”.
Feinmann repreguntó al intendente si Uñac tiene chances de reelegir. Baistrocchi fue categórico. “Creo que sí, yo creo que hay muchas chances. Yo te acabo de hablar de un gobierno provincial que ha generado resultados. La política es una herramienta que tiene que generar resultados. Yo desde el municipio genero iluminación, plazas, posibilidades a mis vecinos. Desde la provincia se han generado muchísimas cosas. Tenemos una provincia que está muy bien en materia económica, en materia de seguridad, en muchas cosas. Hoy en San Juan, a diferencia de Nación, se han dado resultados palpables. No somos una isla, pero sí tenemos una estructura propia que nos permite estar con indicadores positivos en materia de empleo, por ejemplo. Todos los otros indicadores económicos, macroeconómicos por sobre Nación, y eso es fruto del trabajo provincial que se ha ido haciendo”. Baistrocchi cerró la entrevista diciendo “Creo que sí, los sanjuaninos le van a dar una chance a Uñac”.
La Municipalidad de Capital ofrece un importante servicio nutricional a los vecinos para que mejoren sus hábitos alimenticios de forma fácil y económica.
Fue reconocido de forma unánime por los concejales, tras desempeñar una variedad de roles de liderazgo y gestión tanto en el ámbito público como en el privado.
En el Centro Cultural Estación San Martín se abre la exposición que recorre el trabajo fotográfico de 10 artistas sanjuaninos, que destacan la importancia de diversas puertas que conforman el tejido urbano de San Juan, uniendo distintas generaciones.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
La Municipalidad de Capital organizó un Encuentro Amistoso, Feria de la Semita y Show en vivo en el Museo de la Historia Urbana, para este sábado 22 de julio de 15 a 19 hs. en el Museo de la Historia Urbana, en calle 25 de Mayo 1128 oeste.
Se trata de personas que, con mediación de la Municipalidad de Capital y certificación nacional, se capacitaron para trabajar en la atención de las personas mayores, personas con discapacidad y/o enfermedades terminales.
Las brigadas de la Secretaría de Ambiente y Servicios de la Municipalidad de Capital se desplegaron por distintos sectores desde las 23 del lunes a las 4 de la mañana, para que hoy la ciudad amanezca en condiciones tras el temporal.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.