
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El operativo especial Capital No Para de la Municipalidad de la Capital llegará a dos zonas de Concepción y de Trinidad. Se solicita a los vecinos que saquen al frente de sus domicilios los objetos de los que ya no utilizan.
05 de mayo de 2023Personal de la Secretaría de Ambiente y Servicios de Capital ha planificado un nuevo operativo “Capital no Para” durante este sábado 06 de mayo, de 08:00 a 13:00 hs.
Lo destacable es que se ejecutarán estas tareas, en forma paralela, en dos distritos del departamento. En la ocasión se llevarán a cabo tareas de limpieza integral, descacharreo y remoción de escombros en reducida cantidad.
Esto tiene como finalidad de garantizar que los capitalinos se deshagan de los “cacharros”, ya que sirven como escondite o criadero de alimañas, lo cual facilita a generar focos de infección.
Ahora el turno es para un sector de Concepción y Capital Centro.
*Zona norte*
• Villa Los Andes
• Villa Storni
• Villa América
*Zona sur*
• De calle Mendoza a Av. Alem y de 9 de Julio a Belgrano
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.