
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es el primer encuentro de los Talleres Psicoeductivos de este ciclo, que promueven intercambio de conocimientos, experiencias para elaborar acuerdos colectivos con alternativas de solución.
03/05/2023
El Programa Nacional Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo dio inicio al Primer Encuentro de un Ciclo de Talleres Psicoeducativos, destinados a jóvenes preventores, en las instalaciones de Conectar LAB. El encuentro de trabajo interministerial e intersectorial contó con la participación de profesionales del Programa Provincial de Prevención de Suicidio del Ministerio de Salud Pública.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72177720307984233
El propósito en este contexto fue construir, colectivamente, propuestas pedagógicas que incluyan e involucren problemáticas de actualidad. Esto llevó a generar espacios para un intercambio democrático y participativo entre docentes, equipos de orientación y estudiantes en el que se puedan construir acciones y acuerdos colectivos en clave de cuidados.
Convivencia escolar
En este primer encuentro se trabajó con el Programa Nacional de “Políticas para la Convivencia Escolar en un Marco de Derecho”, que propone debatir sobre las realidades que atraviesan las escuelas diariamente. Además, la importancia de la construcción de acuerdos escolares de convivencia con la participación de la comunidad educativa en su conjunto y los posibles dispositivos de intervención y acciones para aplicar en futuros encuentros.
Audios con pautas de prevención
El Programa Nacional de Medios Escolares, por su parte, realizó un taller denominado "Laboratorio Sonoro", donde breves formatos radiofónicos fueron elaborados íntegramente por jóvenes sobre temas que abordaron durante la primera jornada de "Hablemos de Prevención". Los audios quedaron a disposición para ser compartidos por quienes los requieran.
Identificación, diagnóstico y prioridad de problemáticas
El Programa Participar- Estudiantes, realizó un diagnóstico de la situación de las escuelas presentes, en relación a la participación estudiantil y se trabajó en la identificación y priorizando necesidades o problemáticas que atraviesan a los estudiantes. Pensando en un primer paso para la elaboración de un proyecto, en el que aplique lo aprendido en la serie de talleres que se realizarán este año.
Los referentes jurisdiccionales de programas que participaron fueron:
Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo: Gabriela Flores.
Políticas para la Convivencia Escolar en un Marco de Derechos: Cristian Yunes Navas y Gema Torrent González.
Medios Escolares: Carla Martín Re y Andrea Castro Flores.
Participar Estudiantes: Ana Jofré Magrini
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.