
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Se trata de apoyo financiero desde el área de Desarrollo de Comunidades.
03/05/2023El Ministerio de Minería entregó subsidios a varias instituciones que desarrollan actividades diversas, respondiendo al principio de llegar con el beneficio de la actividad a toda la comunidad en su conjunto.
Por medio del Fondo de Desarrollo de Comunidades y el Fondo Especial para el Desarrollo Minero, la cartera que conduce Carlos Astudillo concretó la entrega en beneficio de dos micro productores caleros de Los Berros: Basilio Eliseo Araya y Claudio Luis Acuña, quienes solicitaron el apoyo para la adquisición de carbón residual de petróleo que les permita mantener el trabajo de sus hornos criollos que sirven como sostén a varias familias de esa localidad del Departamento Sarmiento.
De igual modo se concretó la entrega de subsidio al Club Atlético Juventud Unida, quien se apresta a celebrar su 89º aniversario de creación, recibiendo en su nombre el Presidente de la Institución Raúl Sarmiento.
Por su parte María del Valle García y Debora Ludi recibieron el apoyo financiero del Ministerio en favor de FundaME, Fundación de Ayuda al Niño y Adolescente con Cáncer y Hemofilia.
Finalmente hicieron lo propio Mariela Recabarren e Ivon Paez por la Asociación Civil Guerreros por la Vida, entidad que trabaja para las familias con hijos que padecen cáncer y que destinarán dichos fondos para la refacción de su sede ubicada en Rawson, lo que permitirá alojar a las familias que viajan desde el interior de la provincia hasta el Gran San Juan para recibir tratamientos oncológicos.
El ministro Astudillo fue acompañado en el acto por la Directora de Fiscalización y Control de Ingresos, CPN Lucía Maurín, responsable de la gestión de los subsidios ante las instituciones comunitarias.
“Somos conscientes de que la deuda social es inagotable y por eso redoblamos nuestro esfuerzo a fin de poder llegar con ayuda a todos los estamentos de la sociedad, y en particular a quienes más lo necesitan – destacó en la oportunidad el ministro Astudillo – y al recorrer la provincia nos encontramos con muchas realidades que requieren de un apoyo especial. En el fiel cumplimiento de la visión del gobernador Uñac de trabajar por una efectiva distribución del producto de la actividad minera, hoy llegamos hasta estas familias con el apoyo que nos solicitaron y que tenemos la satisfacción de poder cumplir “, concluyó.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.