
El Estadio del Bicentenario se prepara para la temporada de eventos con su resiembra otoñal
Como cada año, durante los meses de abril y mayo, Control Operativo lleva adelante las tareas necesarias para el campo de juego. Mirá las fotos.
El nuevo complejo habitacional consta de 260 viviendas y su construcción ya superó el 24% de avance.
Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos 02/05/2023El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con más viviendas a lo largo y ancho de la provincia. Actualmente, hay más de 5000 soluciones habitacionales en construcción. En este sentido, el organismo progresa con la obra del nuevo barrio Los Molinos, ubicado en calle Los Nogales, al norte de Sargento Cabral, en el departamento Capital.
El complejo cuenta con un total de 260 viviendas, de aproximadamente 66,46 m2. Cada una de las unidades cuenta con dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero. Cabe destacar que el proyecto permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo.
Además, el barrio poseerá red de agua y cloacas, red eléctrica, calles con calzada asfaltada y pasantes peatonales con el respectivo alumbrado público. En la parte exterior, el barrio contempla veredas municipales, arbolado, sistema de riego de arbolado público y red de humedales.
La inversión inicial de esta obra asciende a $1.996.750.193,84 y en la actualidad cuenta con un 24% de avance en vivienda y el 31% en infraestructura de servicios.
IPV avanza con más viviendas para Capital
Además del imponente Barrio "Los Molinos", el Instituto Provincial de la Vivienda tiene en ejecución el Barrio La Ramada, La Nave y el Maipú sector 2, tres complejos de departamentos que en total superan las 600 viviendas en construcción. Además el organismo trabaja en el proyecto de más viviendas, cercanas al nuevo Ecoparque que tendrá la Capital y que se encuentra en ejecución.
Como cada año, durante los meses de abril y mayo, Control Operativo lleva adelante las tareas necesarias para el campo de juego. Mirá las fotos.
Las labores contemplan el tramo entre calle Las Heras y calle Urquiza y ya cuenta con un 80% de avance.
Con tres mil inscriptos, en pocos días cerrará la operatoria lanzada en febrero y se prevé que el sorteo se lleve a cabo los últimos días de abril.
La Dirección de Recursos Energéticos, en conjunto con la Facultad de Ingeniería, ejecutaron el proyecto de refuncionalización del micro aprovechamiento hidroeléctrico “El Chinguillo”.
Con una inversión total de más de dos mil millones de pesos, se llamó a licitación para nuevos edificios escolares en Angaco, Chimbas, Rawson y Jáchal.
El nuevo edificio estará ubicado en la intersección de ruta nacional N°153 y calle Humberto Zalazar, en la localidad de Los Berros, departamento Sarmiento.
Se trata del tramo que va desde calle Pedro Giménez hasta las oficinas de Punta Negra, en el departamento Ullum.
Representantes de Vialidad Provincial e IPV participaron esta semana en los encuentros respectivos para abordar temáticas pertinentes a sus áreas.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.