
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
Durante la jornada del domingo se llevó a cabo la presentación oficial del programa de la Secretaría de Estado de Deportes de San Juan con una multitud en el CEF N°20.
02/05/2023
Redacción Diario Popular Digital
El domingo fue unos de los días más esperados por la familia del deporte, la cita se dio en el CEF N°20 donde se unieron 150 grupos de líderes con más de 8.200 niños, jóvenes y padres hicieron una mañana diferente. Además acompaño durante la gran jornada el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica junto a demás directores entre ellos la cabecilla principal de la Dirección organizadora, la profesora Isabel Zárate.
El CEF N°20 del departamento de Santa Lucía fue el lugar elegido para realizar el gran lanzamiento del Programa “Líderes Barriales”, siendo el tercero en el mes, el mismo estuvo organizado por la Dirección de Deportes en la Comunidad, perteneciente a la Secretaría de Estado de Deportes.
El deporte en los barrios funciona como espacio de encuentro de socialización e integración comunitaria, favoreciendo la inclusión social y desarrollo socio-comunitario, es por ello que el programa Líderes Barriales, pretende consolidar el deporte social, llegando a comunidades vulnerables y no pertenecientes al sistema formal institucional, desde este contexto, la secretaria promueve y fortalece el desarrollo del deporte, con acciones que benefician la inclusión de más niños y jóvenes a la actividad deportiva.
Cada grupo tiene su identidad, características propias, en la jornada pudieron compartir juegos y actividades con otros grupos, esto propició y alentó a crear lazos entre los líderes, padres y niños de los demás departamentos.
La propuesta estuvo dirigida conjuntamente por los profesores de los programas Lideres Barriales, Comunidad en Movimiento y el Club del Adulto Mayor.
Algunas de las actividades fueron fútbol tenis, fútbol, mini rugby, Ta Te Ti humano, juegos de relevos, hockey s/césped 7, mini voleibol, salto en largo, carreras, como los principales.
Algo muy importante para destacar fue la gran participación que tuvo el Área de Salud de la SED que se contó con la presencia del tráiler de salud con un profesional donde varios niños y jóvenes acompañados por sus padres, se les realizó el apto medico deportivo, uno de los requisitos para participar en la “Liga Amistosa de Líderes Barriales” categoría Sub12 y además, en los Juegos Evita - San Juan Juega 2023.
Se recuerda que el cierre de inscripciones para los deportes de conjuntos será el martes 2 de mayo a las 17hs y las acreditaciones del 3 al 5 de mayo desde las 8hs hasta las 13hs, la misma será en el Estadio Aldo Cantoni, ante cualquier duda se puede consultar a los referentes deportivos de los juegos de cada municipio y al 2644869400 responsable de los Juegos Evita – San Juan Juega.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.