
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
En el marco de su proyecto pedagógico, la Escuela Secundaria República Argentina realizó una Feria Interactiva rescatando el patrimonio natural y cultural de la localidad de Bermejo.
30 de abril de 2023Estudiantes de 1º a 6º año de la Escuela Secundaria República Argentina, ubicada en Bermejo, Caucete, a través del proyecto pedagógico rescataron valores culturales, la conservación de costumbres, la preservación de bienes y el desarrollo a través del turismo religioso. El propósito es generar responsabilidad y compromiso por parte de los estudiantes para valorar el patrimonio natural y cultural de la localidad Bermejo en el marco de la fiesta patronal en honor a San Expedito a través del turismo religioso.
Los alumnos realizaron una feria interactiva en las escalinatas del edificio escolar, instalaron stands con producciones artísticas, productos regionales, artesanías, comidas típicas para degustar, juegos criollos e información turística local en colaboración de las familias, guiados por docentes de diferentes áreas de estudio.
Algunos de las actividades y producciones fueron:
Artística: cuadros, pinturas, retratos, bailes folclóricos e instrumentos musicales.
Lengua: Diseño de carteles informativos. Encuestas.
Inglés y Francés: Diseño de señaléticas para turistas extranjeros.
Turismo: Folletería, catas, degustaciones e información turística.
Geografía: Diseño de planos de la localidad.
Historia: Videos con inteligencia artificial recreando la historia del pueblo.
Tecnología: Prototipos de juegos lúdicos reciclados.
Economía: Precios y etiquetadas.
Matemática: Encuestas y gráficas.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.