
Vecinos del barrio Bustelo participaron de un circuito de salud integral
Personal del Centro de Salud Horacio Grillo realizó un operativo con el objetivo de fomentar buenos hábitos.
En el marco de su proyecto pedagógico, la Escuela Secundaria República Argentina realizó una Feria Interactiva rescatando el patrimonio natural y cultural de la localidad de Bermejo.
Prensa Ministerio de Salud Pública 30/04/2023Estudiantes de 1º a 6º año de la Escuela Secundaria República Argentina, ubicada en Bermejo, Caucete, a través del proyecto pedagógico rescataron valores culturales, la conservación de costumbres, la preservación de bienes y el desarrollo a través del turismo religioso. El propósito es generar responsabilidad y compromiso por parte de los estudiantes para valorar el patrimonio natural y cultural de la localidad Bermejo en el marco de la fiesta patronal en honor a San Expedito a través del turismo religioso.
Los alumnos realizaron una feria interactiva en las escalinatas del edificio escolar, instalaron stands con producciones artísticas, productos regionales, artesanías, comidas típicas para degustar, juegos criollos e información turística local en colaboración de las familias, guiados por docentes de diferentes áreas de estudio.
Algunos de las actividades y producciones fueron:
Artística: cuadros, pinturas, retratos, bailes folclóricos e instrumentos musicales.
Lengua: Diseño de carteles informativos. Encuestas.
Inglés y Francés: Diseño de señaléticas para turistas extranjeros.
Turismo: Folletería, catas, degustaciones e información turística.
Geografía: Diseño de planos de la localidad.
Historia: Videos con inteligencia artificial recreando la historia del pueblo.
Tecnología: Prototipos de juegos lúdicos reciclados.
Economía: Precios y etiquetadas.
Matemática: Encuestas y gráficas.
Personal del Centro de Salud Horacio Grillo realizó un operativo con el objetivo de fomentar buenos hábitos.
En esta oportunidad, vecinas del departamento Calingasta, disfrutaron del festejo con motivo de cierre del Mes de la Mujer.
La nueva herramienta permitirá implementar políticas sanitarias estratégicas a equipos y autoridades provinciales.
Son estudios con muy alta precisión y calidad que determinaron la presencia de patologías oncológicas. El número alcanzado corresponde al periodo del 4 de enero al 21 de marzo de este año.
La Organización Panamericana de Salud (OPS) insta a conmemorar la 21º Semana de Vacunación de las Américas y la 12º Semana Mundial de Inmunizaciones con el llamado a la acción “Ponete al día, cada vacuna cuenta”.
El gobernador Sergio Uñac, la ministra de Salud Alejandra Venerando y el secretario de Deportes Jorge Chica dieron inicio a la iniciativa en el Estadio Aldo Cantoni y en el Paseo de las Palmeras
Esta iniciativa apuesta a la transmisión de mensajes a través de la creatividad por parte de los equipos de Salud.
En conmemoración a esta fecha, el jefe de Área Programática de Enfermería de la Zona sanitaria II destaca el avance hacia el futuro que significó la implementación de la HCD.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.