
La Agrotécnica de Huaco conmemoró 34 años de fecundo trabajo con la comunidad
Los estudiantes expusieron sus productos elaborados en base a procesos ancestrales y otros enriquecidos con los avances tecnológicos.
Se entregaron 24 equipos para estudiantes de primer grado del turno mañana y tarde.
Prensa Ministerio de Educación 28/04/2023La ministra de Educación, Cecilia Trincado, junto a la subsecretaria de Planificación Educativa, Silvia Pelizzari; la directora de Primaria, Cecilia González y el referente del Programa Conectar, Emiliano Sánchez, se trasladaron a la Escuela Blas Parera, ubicada en la Villa Observatorio, en Chimbas, para entregar tablets enviadas por Enacom a estudiantes de primer grado. Los equipos tienen ya cargado material de Lengua, Matemática y un creativo genérico que pueden ser usados sin internet.
Las autoridades fueron recibidas por la directora, Ana Clara Jordá; la vice, Andrea Galván y docentes del establecimiento escolar que tiene una matricula de 200 alumnos, quienes las invitaron a firmar el libro de registro de visitas destacadas y les obsequiaron un souvenir con forma de pergamino con imágenes de la escuela.
Posteriormente los alumnos de 1° "A", Agustina Desañez; de 1°, "B", Eliseo Gómez; de 4° "A", Uma Tapia y de 6°, Mía Sánchez, izaron la bandera.
Luego, la directora Ana Clara Jordá agradeció los equipos que son herramientas que ayudan en la formación digital, creatividad y la participación con igualdad de oportunidades
Posteriormente la ministra Cecilia Trincado entregó a cada estudiante su tablet, para luego destacar la importancia de continuar su formación en conocimiento digital, luego de las mesas digitales de Nivel Inicial, las tablets les permitirán trabajar en el aula y continuar en la casa aunque no tengan internet. También la funcionaria entregó al establecimiento una pantalla, un botiquín y útiles escolares para el resto de los estudiantes.
Los estudiantes expusieron sus productos elaborados en base a procesos ancestrales y otros enriquecidos con los avances tecnológicos.
Es el primer encuentro de los Talleres Psicoeductivos de este ciclo, que promueven intercambio de conocimientos, experiencias para elaborar acuerdos colectivos con alternativas de solución.
Los chicos podrán participar de diversas actividades a partir de las 15.30 horas, previa inscripción online.
El objetivo es establecer estrategias para fomentar el hábito de leer, sociabilizando experiencias y analizando los diferentes textos, entre otras actividades.
El objetivo es que los estudiantes alcancen la terminalidad secundaria y a su vez detectar y orientar las vocaciones tempranas para facilitar el ingreso y permanencia en la universidad.
Los chicos fueron recibidos por la titular de cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho.
Educación Técnica elaboró los mismos con la participación de referentes jurisdiccionales e integrantes de cámaras empresarias y productivas.
Los interesados deben realizar la presentación en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.