
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
En el marco del proyecto de Ciudad Cardioasistida, la Municipalidad de Capital equipó con desfibriladores distintos espacios públicos, ahora se suma la peatonal como el primer lugar al aire libre cardioasistido en la provincia.
27/04/2023Se han capacitado más de 2000 ciudadanos y empleados municipales para que se desempeñen como rescatistas ante un evento cardiaco. En 2023 la capacitación llega también a escuelas primarias bajo la modalidad RCP KIDS con una excelente recepción por parte de docentes, alumnos y familias.
En Argentina la muerte súbita es responsable de 40.000 fallecimientos al año. Por ello, desde el año 2020 la Municipalidad de Capital con el asesoramiento de Fundación Clínica el Castaño, Sociedad de Cardiología de San Juan y Federación Argentina de Cardiología propusieron la implementación de un modelo integral de prevención, al servicio de los vecinos y de todas las personas que a diario visitan la Capital.
Se adquirieron desfibriladores externos automáticos (DEA) para capacitaciones a la comunidad y para equipar espacios públicos con esta herramienta que ayuda en la cadena de sobrevida ante un paro cardíaco o evento cardiovascular. Además, se certificaron y recertificaron a 14 instructores en RCP-DEA siendo el único municipio en poseer recurso humano propio capacitado para este fin.
Ahora se suma la peatonal donde habrá monitores urbanos capacitados en RCP-DEA y Primeros Auxilios quienes de lunes a sábados en horario de comercio estarán dotados con DEA y botiquín de primeros auxilios, para actuar de modo coordinado con CISEM 911 ante un pedido de auxilio; y a través de este también conectados con el 107 a fin de dar respuesta ante una emergencia médica que requiera traslado.
El intendente Emilio Baistrocchi destacó la importancia de llegar con prevención al microcentro, “por la Capital transitan más de 300.000 sanjuaninos día a día, entonces es muy importante este nuevo servicio y además ya se han sucedido casos en donde se necesita una primera respuesta que sea rápida y que le pueda salvar la vida a una persona. En función de eso hemos hecho los convenios con las instituciones necesarias, con Walter Stoermann de la Fundación Clínica El Castaño, con la Sociedad Sanjuanina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología también desde nuestra Dirección de Salud”. A la vez explicó que “esto no tiene que ver solamente con comprar un desfibrilador, sino también con capacitar al personal municipal y a la población en general. Estamos convencidos que la capacitación continua nos lleva por un camino de superación permanente y generar el bien común para la sociedad”.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.