
San Juan sumó su sexta medalla en los Juegos Binacionales
En la tercera jornada de competencia, el nadador Martín Perrone ganó el oro en los 400 metros libres.
El equipo sanjuanino está en la última parte de su preparación física y deportiva. El cuerpo técnico confirmó la nómina de citados.
Prensa Secretaría de Deportes 26/04/2023 El equipo sanjuanino estará integrado por nueve ciclistas, quienes la mayoría vivirá su primera experiencia internacional pensando a futuro. Prensa y Comunicación.
San Juan continúa preparándose para los Juegos Binacionales de Integración Andina 2023, que se celebrarán a principios del mes entrante en Valparaíso. El ciclismo es uno de los deportes de esta competencia y nuestro seleccionado dirá presente en la ciudad chilena.
El equipo sanjuanino está transitando la última etapa de su preparación para esta cita internacional. Ayer, en horario de tarde, la selección provincial se entrenó en el Circuito San Juan Villicum, supervisados por los entrenadores Rubén Ramos (p) y Karina Meglioli.
Todos los trabajos fuera del gimnasio fueron en ruta porque en Valparaíso 2023 no habrá competencia en pista. En Chile habrá carrera de contrarreloj individual y por equipos, más las de pelotón.
Vale recordar que las próximas serán las últimas prácticas en suelo sanjuanino. Ya que la edición entrante de esta competencia, que hermana a los países de Argentina y Chile, desde la temporada 1998, se celebrará del 7 al 13 de mayo.
Con respecto al seleccionado de San Juan, el mismo estará integrado por nueve ciclistas de categoría sub 18. Todos ellos protagonistas de una renovación de camada juvenil. La nómina oficial y confirmada es la siguiente:
Damas: Ximena Yvonne Moreno, Dayana Yanet Dávila y Guadalupe Páez.
Varones: Matías Fernando Luna, Alejo Riofrío, Ulises Molina, Ramiro Videla, Lautaro Naveda y Luciano Frías.
Para conocer más sobre la actualidad del equipo, es que dialogamos con Rubén Ramos (p), integrante del staff técnico.
-¿Cómo viene la preparación de la Selección Sanjuanina de ciclismo?
-Estamos bastante bien. Venimos trabajando desde hace tres semanas. El equipo hizo trabajos de gimnasio y ahora estamos haciendo ruta. Lamentablemente no hemos tenido competencia porque la temporada terminó, pero los ciclistas se han entrenado bien y están con muchas ganas.
-Actualmente, ¿en qué están haciendo hincapié?
-Se trabajó en la cuarteta por equipos, porque es bastante larga, principalmente por la coordinación, que lleva mucho trabajo. Lo hemos entrenado lo mejor posible para estos Juegos. Actualmente estamos haciendo trabajos de partida o sprint para las pruebas de fondo.
-¿En qué etapa está el ciclismo en cuanto a lo generacional y la experiencia de los ciclistas?
-Estamos transitando un recambio generacional grande. Por ejemplo, de los varones sólo uno fue el año pasado. Y para las damas será la primera vez en esta competencia. La mayoría hará su primera experiencia pensando a futuro. El objetivo es hacer un buen papel, cumplir con lo que más se pueda; y si se puede ganar alguna medalla, en buena hora.
-¿Cómo está el equipo y cómo están viviendo esta preparación?
-Bien, muy bien. Están con mucho entusiasmo porque para ellos esto será algo nuevo. Yo que he sido ciclista también lo he vivido y sé por qué están pensando. Están con esa expectativa y nervioso por saber cómo les irá.
En la tercera jornada de competencia, el nadador Martín Perrone ganó el oro en los 400 metros libres.
En la segunda jornada de esta competencia en Valparaíso, el nadador Martín Perrone se quedó con la presea dorada en 1500 metros, y el equipo de ciclismo logró una de plata.
El secretario Jorge Chica visitó las obras que se realizan en la institución bodeguera.
Desde hace un año y medio que la cancha está inutilizable. Conocé cómo la Secretaría de Deportes contribuye en la recuperación de este espacio deportivo.
El encuentro será en la Bombonerita, con la necesidad de ganar y subir en las posiciones.
Profesores del programa hicieron un balance del año pasado y programaron actividades para este 2023.
El futbolista sanjuanino, integrante del staff de Alto Rendimiento y Deporte Adaptado, viajará a Buenos Aires, sumando una nueva concentración.
Los locales deben ganar viernes y domingo para forzar el quinto partido definitorio.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.