
IPV y la Corte de Justicia firmaron un acuerdo para agilizar la solicitud del informe inmobiliario
El convenio permite la optimización, agilización y gratuidad de la gestión de informes inmobiliarios.
Como cada año, durante los meses de abril y mayo, Control Operativo lleva adelante las tareas necesarias para el campo de juego. Mirá las fotos.
Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos 24/04/2023La Dirección de Control Operativo, encargada del mantenimiento del Estadio del Bicentenario, comenzó en abril con la resiembra anual, estipulada durante esta época para garantizar el cumplimiento de requerimientos por parte de las distintas organizaciones nacionales e internacionales. Cabe destacar que este año FIFA confirmó a San Juan como unas de las sedes del Mundial de fútbol Sub 20, en el que el estadio sanjuanino será foco de todas las miradas.
En la primera etapa se trabajó sobre el campo de juego, cortando el césped a 5 mm y aspirándolo para que no queden residuos. Luego, se continuó con la aireación del suelo, a través de cortes verticales cruzados para que las semillas lleguen al suelo. Los pasos posteriores constaron de la fertilización y riego profundo.
Una vez finalizadas estas tareas, se distribuyeron 800 kg de semillas en todo el campo y se cubrieron con arena, manteniendo el predio húmedo por 24 horas. Concluido este proceso, se esperó a que las semillas revienten para luego continuar con los trabajos de fertilización, aireación con púas sólidas y corte helicoidal.
Con el césped nuevo germinado y listo para comenzar con los nuevos cortes, la tarea se prolongó 10 días más para dejar en condiciones el campo. También, en la cancha auxiliar se están terminando las tareas de resiembra y se estima que a partir del 10 de mayo se encuentre lista para ser utilizada. En ambas canchas podrán realizar entrenamientos y partidos estipulados según el calendario de eventos planteados para el centro deportivo.
Es importante destacar que este proceso se realiza todos los años entre abril y mayo; y se llevó adelante con más de una decena de trabajadores de Control Operativo. Las tareas de resiembra son necesarias para lograr una alfombra de césped que genere un buen rodar y deslizamiento de la pelota y de esta manera, que el Estadio San Juan del Bicentenario cumpla con altos estándares exigidos por los organismos nacionales e internacionales.
El convenio permite la optimización, agilización y gratuidad de la gestión de informes inmobiliarios.
Se solicita precaución a la población, en particular a quienes cruzan el lecho del río en zona de Chimbas y Albardón. Trabajan Hidráulica y Recursos Energéticos.
Se trata de 18 nuevos complejos habitacionales distribuidos en diversos departamentos de la provincia. Ya estás abiertas las inscripciones para que los postulantes inscriptos en el padrón de IPV puedan elegir su barrio.
El software hoy les permite a los profesionales de la construcción iniciar y concluir el trámite de manera virtual.
Según datos oficiales emitidos por la Secretaría de Energía de la Nación, con datos al mes de mayo de este 2023, la provincia de San Juan ha duplicado la potencia instalada o en trámite de instalación en el último año.
De cara al sorteo del próximo 14 de julio, el Instituto Provincial de la Vivienda publicó el padrón provisorio de postulantes.
Finalizado el sorteo del departamento Albardón, de 118 viviendas, el organismo dio a conocer el listado de los beneficiados.
Esta semana comenzó el secado del dique Ignacio de la Roza para su posterior limpieza. Esta tarea se realiza luego de 25 años e implica un gran trabajo de planificación y coordinación.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.