
Comenzará próximamente la construcción de cuatro escuelas técnicas profesionales
Con una inversión total de más de dos mil millones de pesos, se llamó a licitación para nuevos edificios escolares en Angaco, Chimbas, Rawson y Jáchal.
Como cada año, durante los meses de abril y mayo, Control Operativo lleva adelante las tareas necesarias para el campo de juego. Mirá las fotos.
Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos 24/04/2023La Dirección de Control Operativo, encargada del mantenimiento del Estadio del Bicentenario, comenzó en abril con la resiembra anual, estipulada durante esta época para garantizar el cumplimiento de requerimientos por parte de las distintas organizaciones nacionales e internacionales. Cabe destacar que este año FIFA confirmó a San Juan como unas de las sedes del Mundial de fútbol Sub 20, en el que el estadio sanjuanino será foco de todas las miradas.
En la primera etapa se trabajó sobre el campo de juego, cortando el césped a 5 mm y aspirándolo para que no queden residuos. Luego, se continuó con la aireación del suelo, a través de cortes verticales cruzados para que las semillas lleguen al suelo. Los pasos posteriores constaron de la fertilización y riego profundo.
Una vez finalizadas estas tareas, se distribuyeron 800 kg de semillas en todo el campo y se cubrieron con arena, manteniendo el predio húmedo por 24 horas. Concluido este proceso, se esperó a que las semillas revienten para luego continuar con los trabajos de fertilización, aireación con púas sólidas y corte helicoidal.
Con el césped nuevo germinado y listo para comenzar con los nuevos cortes, la tarea se prolongó 10 días más para dejar en condiciones el campo. También, en la cancha auxiliar se están terminando las tareas de resiembra y se estima que a partir del 10 de mayo se encuentre lista para ser utilizada. En ambas canchas podrán realizar entrenamientos y partidos estipulados según el calendario de eventos planteados para el centro deportivo.
Es importante destacar que este proceso se realiza todos los años entre abril y mayo; y se llevó adelante con más de una decena de trabajadores de Control Operativo. Las tareas de resiembra son necesarias para lograr una alfombra de césped que genere un buen rodar y deslizamiento de la pelota y de esta manera, que el Estadio San Juan del Bicentenario cumpla con altos estándares exigidos por los organismos nacionales e internacionales.
Con una inversión total de más de dos mil millones de pesos, se llamó a licitación para nuevos edificios escolares en Angaco, Chimbas, Rawson y Jáchal.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, avanza con la construcción de más de 100 departamentos.
Se trata de la primera etapa del complejo habitacional.
La Dirección de Recursos Energéticos, en conjunto con la Facultad de Ingeniería, ejecutaron el proyecto de refuncionalización del micro aprovechamiento hidroeléctrico “El Chinguillo”.
Destinado a quienes desean realizar actividades recreativas y de esparcimiento al aire libre, la provincia propone diversos espacios públicos que combinan naturaleza, arte y arquitectura.
Las labores contemplan el tramo entre calle Las Heras y calle Urquiza y ya cuenta con un 80% de avance.
Este año se trabajará en subcomisiones en función de concretar objetivos y materializar propuestas.
El Instituto Provincial de Vivienda publicó los padrones provisorios de cara al sorteo de lotes a realizarse el próximo 26 de abril.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.