
La energía renovable llegó a la producción sanjuanina: se entregaron $242 millones en créditos para paneles solares
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ofrece seis líneas diferentes, todas con tasa subsidiada.
Se trata de una capacitación donde las empresas seleccionadas tendrán los cursos 100% bonificados.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 22/04/2023
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Agencia de Inversiones San Juan junto con el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) invitan a las pymes de la provincia a participar del Programa Intensivo en Innovación.
Este promueve la innovación productiva y acompaña a las pymes del sector en el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley de Economía del Conocimiento (Ley 27506 y su modificatoria) para acceder a sus beneficios.
El programa cuenta con 6 módulos y tendrá una duración total de 72 horas asincrónicas -estará disponible desde mayo- más clases de consultas sincrónicas semanales.
Los interesados podrán inscribirse haciendo clic aquí. Para más información y consultas sobre la asociación o por el programa, comunicarse al correo: [email protected].
Datos sobre el curso:
Cantidad de Participantes: Hasta 40 personas pertenecientes a empresas
Duración: 72 horas
4 horas con tutor y 2 horas asincrónico por semana (12 semanas iniciando el 17 de mayo, miércoles y jueves de 16 a 18 hs)
Lugar de Realización: Virtual Asincrónica Plataforma IRAM
Tutor: Lic Analía Basualdo
Detalles de los temas a tratar:
Módulo 1: Fundamentos de la innovación
Conceptos de innovación.
La innovación como motor decrecimiento y sostenibilidad.
La innovación y la creatividad. Autodiagnóstico: test de creatividad.
Los seis sombreros para pensar: poniendo a prueba nuestra primera idea.
La importancia de la innovación.
Primera aproximación a los tipos de innovación.
Focos de innovación.
Innovación y mejora continua.
Duración: 12 horas
Módulo 2: La dimensión humana
Tipos de innovación: nuevos productos y servicios y otros tipos de innovación que podemos aplicar.
La dimensión humana: Competencia de los innovadores.
Cerebro y mente: creatividad y generación de ideas. Fases de la generación de ideas. Actitudes y técnicas para mejorar la creatividad.
Casos prácticos para determinar mis competencias innovadoras: ¿tengo el perfil adecuado para innovar? ¿dónde aprendo a innovar? ¿A qué me enfrento? ¿y si me equivoco? ¿Qué me puedo encontrar?
Duración: 18 horas.
Módulo 3: Herramientas de innovación
Proceso de la innovación, conceptos generales.
Herramientas para la innovación:
Usuarios líderes.
Pensamiento de diseño.
Innovación orientada a los resultados.
Innovación disruptiva.
Modelo de los 4 lentes de la innovación.
Estrategia de océano azul.
Innovación en el modelo de negocios.
Casos prácticos de aplicación de cada herramienta desarrollada, con ejemplos y propuesta.
Duración: 18 horas
-Módulo 4: La innovación abierta
Sesgos en el concepto de la innovación abierta. Lo único constante es el cambio.
Mitos a derribar en la innovación abierta.
Mandato de la innovación.
Innovación cerrada.
Herramientas para explorar la innovación abierta.
Duración: 12 horas
-Módulo 5: Lean StarUp
Lean Startup: Cómo trabajar de manera más inteligente y no más duro mientras se innova más rápido y se satisface a los clientes. Qué es. Cuáles son sus principios. Metodologías de aplicación: métodos ágiles. Pasos para hacer un Plan de Negocios Lean Startup.
Duración: 6 horas
-Módulo 6: IRAM 50501 Gestión de la Innovación
La definición de los desafíos presentes y futuros que debe enfrentar la organización
La definición de las capacidades propias presentes y futuras para innovar.
Partes interesadas y sus necesidades ¿cómo realizar vigilancia e inteligencia estratégica?
El desarrollo del sistema de gestión de la innovación.
Visión y estrategia de innovación.
Política de innovación.
Fomento de la cultura de innovación en la organización. El abandono planificado.
Competencia del capital humano.
Propiedad intelectual e industrial y gestión del conocimiento.
Colaboración en innovación abierta y cerrada.
Gestión de las ideas. Desarrollo de los proyectos. Protección y explotación de los resultados. Introducción al mercado.
Resultados de los procesos operativos.
Medición de desempeño. Auditoría Interna.
Revisión por la Dirección.
Duración: 6 horas
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ofrece seis líneas diferentes, todas con tasa subsidiada.
La cita es este sábado 2 en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
Además, ya se ha realizado una Jornada de Cata y Seminario técnico sobre la actividad olivícola de la provincia.
La presentación se realizó este martes en la Bodega Merced del Estero, donde participaron referentes del sector vitivinícola
Se desarrollará este jueves y viernes en Catamarca y avenida Ignacio de la Roza en la Red para Emprender, lugar donde se ubican las oficinas de San Juan Tec.
Los interesados pueden solicitar un ANR de hasta $4.500.000 y si el proyecto busca alcanzar un alto grado de innovación en procesos, productos y comercialización hasta $9.000.000.
La novedosa iniciativa está enfocada en impulsar la mejora de la competitividad de las empresas medianas y pequeñas del interior del país.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico avanza en su proyecto San Juan Exporta y en agosto comenzó a funcionar el convenio con la institución cordobesa.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.