
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El concierto de guitarra tendrá su función el próximo jueves 11 de mayo, a las 21:30 hs. Entradas a la venta.
22/04/2023
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, presenta “Concierto de Música Brasileña para Guitarra” con la interpretación de André Espindola. El músico oriundo de Brasil subirá a escena en la Sala Auditórium para brindar un cálido espectáculo tradicional.
El público podrá disfrutar de un amplio repertorio que abarca desde los estilos populares del Choro (la primera música popular típica de Brasil) y la Seresta hasta piezas de conciertos y Suites. Entre los compositores populares interpretados se encuentran Armando Neves (Armandinho), Anibal Augusto Sardinhal (Garoto), Joao Pernambuco y Dilermando Reis. El programa de sesenta minutos de duración también cuenta con obras de los académicos Isaías Savio y Francisco Mignone. Cada interpretación irá acompañada por una breve contextualización por Espindola.
El Concierto de Música Brasileña para Guitarra subirá a escena el próximo jueves 11 de mayo, a las 21:30 hs. La entrada general de $1200 podrá adquirirse por Boletería con beneficios exclusivos, de lunes a viernes de 9 30 a 14 hs, de 16 a 20 y los sábados de 10 a 13 30. También podrá adquirirse a través de este link.
Sobre André Espindola
Premiado en los concursos Campo Grande Música de Concierto y Vicente Costanza, André Espindola ha desarrollado numerosos trabajos como concertista, profesor y compositor.
Responsable por varios proyectos artísticos y pedagógicos en Corumbá MS, ha formado a destacados alumnos. Nació en Campo Grande MS Brasil, iniciando sus estudios de guitarra y teoría musical a los 14 años con Antonio Teixeira y Roberto Teixeira.
Continuando sus estudios como autodidacta, participó de varios cursos de técnica e interpretación guitarrística con músicos renombrados como Mario Silva, María Haro, Douglas Lora, Henrique Pinto, Paulo Marteli, Eduardo Martineli, Fabio Zanon, Víctor Villadangos, Eduardo Isaac, Carlos Pérez y Carlos Martínez.
Participó como becado de los XV y XI Seminario de Guitarra Sousa en Lima (SP) y, posteriormente, tuvo clases particulares con Rafael Salgado y Marcelo Fernandes (UFMS) y Henrique Pinto, el mayor didacta de la guitarra en Brasil.
Radicado en Argentina desde 2012 en donde estudió con Juan José Olguín en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Es Jefe de la cátedra de Guitarra del Instituto Superior Santa Cecilia. También es invitado regular de eventos como “Festival de Guitarra Sudamericana y Contemporánea de San Juan”, “Festival Internacional de Música Contemporánea Ruid al Sud”, o los festivales brasileños “Encontro com a Música Clássica”, y “Festival América do Sul” entre otros, actuando como solista y camerista.
Beneficios exclusivos
El Teatro del Bicentenario cuenta con beneficios exclusivos como Ticket Ya, un 20% de descuento en todas las funciones y ubicación a elección hasta 72 hs antes del evento (hasta dos tickets por persona).
También está disponible Ticket Joven. Se trata del 50% de descuento para jóvenes de hasta 24 años inclusive, quienes deben presentar DNI; en todas las funciones, ubicación a elección.
Por su parte, el Ticket Jubilados cuenta con un 20% de descuento a jubilados, a través de la presentación del DNI, recibo de haberes y/o carnet PAMI (hasta dos tickets por persona).
Los descuentos son válidos solo en Boletería del TB, de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20 y sábados de 10 a 13: 30 hs, o el día de la función desde una hora antes de la misma.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.