
“Construyendo Puentes” para la continuidad de la formación profesional
El dispositivo incentiva a la terminalidad secundaria; además informa sobre las diversas alternativas para acceder a estudios superiores o universitarios.
Los cursos tienen aval ministerial con puntaje para Junta y un cupo de 25 personas cada uno.
Prensa Ministerio de Educación 21/04/2023El Centro de Educación Científica y Tecnológica realizará talleres de perfeccionamiento para docentes de los diferentes niveles y modalidades sobre diversas temáticas, para actualizar y fortalecer la participación en Ferias de Ciencia. Participarán profesionales de los institutos de Formación Docente. Los cursos tienen aval ministerial con puntaje para Junta y un cupo de 25 personas. Se desarrollaran en el Centro Conectar Lab (ubicado en calle Las Heras Norte, esquina Juan Bautista Alberdi).
Temáticas de los talleres, horarios y links de inscripción
Proyectos de Ferias de Ciencias en el marco de los 40 años de retorno a la democracia
Lunes 24 de abril, de 8 a 12 horas
Link de inscripción
Mapeo de instituciones educativas
Jueves 27 de abril, de 15 a 19 horas
Link de inscripción
Educación Ambiental en contexto de ferias de ciencias
10 de mayo, de 15 a 19 horas
Link de inscripción
Formación para evaluadores
17 de mayo, de 15 a 19 horas
Link de inscripción
Formación para orientadores de proyectos para ferias de ciencias
28 de abril, de 15 a 19 horas
Link de inscripción
Por consultas o mayor información
Comunicarse con la referente a cargo de CECYT, Valeria Lezcano, al celular 2644 17-0189 o a través de las diferentes redes sociales.
Correo: [email protected]
Facebook: CECyT San Juan
Instagram: CECyT. San Juan
O personalmente en el Centro Cívico. 2° Piso. Núcleo 3. Oficina de planes y programas. CECyT (Centro de Educación Científica y Tecnológica).
El dispositivo incentiva a la terminalidad secundaria; además informa sobre las diversas alternativas para acceder a estudios superiores o universitarios.
Los interesados deben ingresar a la página del Ministerio de Educación del 28 al 30 de agosto.
El objetivo es pensar estrategias de prevención y contención ante los nuevos escenarios y demandas de los estudiantes.
Los estudiantes trabajaron con la Antología de narrativa, poesía, historieta e ilustración de autores locales.
Está destinado a docentes noveles de Nivel Superior.
La capacitación se desarrollará de septiembre a noviembre en el Colegio Nacional, en Capital.
Los alumnos obsequiaron a los residente cartas con cálidos mensajes, compartieron cuentos y baile.
El objetivo es fortalecer experiencias como lectores y autores de sus itinerarios de lectura.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.