
En su tercera temporada, Ciencia Peques llegó al departamento Chimbas
El programa de la SECITI para los chicos de San Juan estuvo presente en el Club Peñarol.
La exposición que será abierta para todo público, con entrada libre y gratuita, se llevara a cabo en la sede de la agencia experimental en Pocito.
Prensa de Secretaría de Ciencias , Tecnología e Innovación 21/04/2023Modo INTA tiene como objetivo mostrar las diversas actividades que se realizan en la institución, en conjunto con productores e instituciones. La SECITI estará presente con un stand informativo presentando todos los programas de ventanilla abierta y la muestra infantil “Ciencia Peques”.
La muestra de INTA contempla una variedad de temas tales como el cambio climático, la producción sustentable, la seguridad y soberanía alimentaria, animales, estrategias agrícolas y por supuesto el plan estratégico que viene llevando adelante el Gobierno de San Juan a través de la Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El 21 y 22 de abril, de 9 a 17 horas, la gente podrá recorrer el predio y disfrutar de todas las actividades. Además, habrá stands de gastronomía y espectáculos en vivo para pasar la jornada en familia.
La participación de la SECITI será de vital importancia tanto para adultos como para niños ya que la habrá juegos de realidad virtual y aumentada, máquinas fantásticas y talleres de coding para los más pequeños.
Los programas que contemplan un aporte no reembolsable en los que pueden inscribirse son:
1- Programa de Empresas de Base Innovadora (EBI)
2- Programa ANR – Calidad LAB
3- Programa TecnoEstética
4- Programa CODE
5- Programa ABC 4.0+
6- Programa Domingo Faustino Sarmiento
El programa de la SECITI para los chicos de San Juan estuvo presente en el Club Peñarol.
El stand de la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación fue una de las atracciones de la muestra llevada a cabo en la Rural.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Participaron de Proyectos Federales de Innovación, iniciativa que propone contribuir con la federalización de la ciencia y la tecnología en todo el país.
El candidato a intendente de Rawson del sublema Vamos San Juan manifestó su repudio en redes sociales por “la vieja forma de hacer política”.
Se trata de apoyo financiero desde el área de Desarrollo de Comunidades.
El impacto económico para la provincia fue de $359.981.798,41. Calingasta, Iglesia, Gran San Juan, Valle Fértil y Jáchal los departamentos más visitados.
En el marco de los festejos de Comunidad en Movimiento por el Mes de la Mujer, Graciela Suter y Estela Casanova, referentes de distintos grupos, detallaron las actividades que realizan.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.