San Juan contará con un Observatorio Provincial de Drogas

    A través de la firma de un convenio, se desarrollará esta iniciativa interinstitucional para la producción y análisis de datos sobre consumos problemáticos.

    18 de abril de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d51145bd77c155ad68e69749bc8c9b25_M

    El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, en conjunto con el Sedronar y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, han impulsado el proyecto de creación del Observatorio Provincial de Drogas en la provincia. El mismo tiene como objetivo afianzar una política integral y coherente en el abordaje de las adicciones, permitiendo una mayor comprensión de los consumos problemáticos en la región.

    La firma del convenio entre el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay y la secretaria de Sedronar, Gabriela Torres, marca un hito en el impulso del Observatorio Provincial de Drogas en San Juan. Este proyecto contará con un aporte de 2 millones de pesos por parte del organismo nacional, lo que permitirá una mayor inversión en investigación y prevención de las adicciones en la provincia.

    Además, se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y el Ministerio de Desarrollo Humano, para que los estudiantes de Sociología puedan formarse y realizar prácticas de investigación sobre los consumos problemáticos, llevándose a cabo Prácticas Académicas Asistidas destinadas a estudiantes de 2° a 4° año de la carrera de la Licenciatura en Sociología.

    Esto permitirá una mayor comprensión de las características y particularidades del consumo de drogas en la provincia, ya que los estudiantes a través de este observatorio podrán realizar aportes de investigación para fortalecer el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.

    El encuentro contó con la presencia de la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, María Zorrilla; la directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives y el director del Departamento de Sociología, José Carelli.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General