
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
A través de la firma de un convenio, se desarrollará esta iniciativa interinstitucional para la producción y análisis de datos sobre consumos problemáticos.
18/04/2023El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, en conjunto con el Sedronar y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, han impulsado el proyecto de creación del Observatorio Provincial de Drogas en la provincia. El mismo tiene como objetivo afianzar una política integral y coherente en el abordaje de las adicciones, permitiendo una mayor comprensión de los consumos problemáticos en la región.
La firma del convenio entre el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay y la secretaria de Sedronar, Gabriela Torres, marca un hito en el impulso del Observatorio Provincial de Drogas en San Juan. Este proyecto contará con un aporte de 2 millones de pesos por parte del organismo nacional, lo que permitirá una mayor inversión en investigación y prevención de las adicciones en la provincia.
Además, se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y el Ministerio de Desarrollo Humano, para que los estudiantes de Sociología puedan formarse y realizar prácticas de investigación sobre los consumos problemáticos, llevándose a cabo Prácticas Académicas Asistidas destinadas a estudiantes de 2° a 4° año de la carrera de la Licenciatura en Sociología.
Esto permitirá una mayor comprensión de las características y particularidades del consumo de drogas en la provincia, ya que los estudiantes a través de este observatorio podrán realizar aportes de investigación para fortalecer el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.
El encuentro contó con la presencia de la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, María Zorrilla; la directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives y el director del Departamento de Sociología, José Carelli.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.