
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La iniciativa busca brindar acompañamiento y tratamiento a jóvenes con problemas de consumo y también promover un espacio de encuentro y cuidado emocional.
16/04/2023
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan ha firmado un convenio con la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) Gabriela Torres, junto al ministro de Desarrollo Humano Fabian Aballay, para construir un centro de apoyo y contención en el departamento de Pocito. Este centro será uno de los 30 que la Sedronar está construyendo en todo el país como parte de un programa de infraestructura para el cuidado de jóvenes con problemáticas de consumo.
El centro no solo brindará tratamiento a jóvenes con problemas de consumo, sino que también buscará acompañar la vida de los jóvenes del departamento, ofreciéndoles un espacio de contención y apoyo en el que podrán encontrar actividades y programas de desarrollo personal y comunitario. La Sedronar trabajará en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de Nación para llevar adelante la construcción de la Casa de Día, que se espera tenga un impacto significativo en la vida de los jóvenes de Pocito y sus familias.
A su vez, participaron de la reunión la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, María del Carmen Zorrilla; el director del Departamento de Sociología, José María Carelli; la subdirectora de Abordaje Integral de Adicciones provincial, María José Gallardo y la directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives.
La secretaría de SEDRONAR, Gabriela Torres dijo al respecto “La lógica del trabajo del área del Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives y todo su equipo, es armar dispositivos abiertos que puedan combinar tratamientos ambulatorios con espacios convivenciales y seguir abriendo lugares”.
“Esta es la lógica que nosotros estamos fomentando en todo país, nos alegra que a través de este acuerdo podamos construir en San Juan, para que vayan todos los actores sociales y sean parte”.
El centro será un espacio abierto y de dimensiones importantes, en el que se podrán recibir a muchos jóvenes del departamento. Se espera que su construcción comience en las próximas semanas y que el centro esté en funcionamiento. Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno nacional y provincial por brindar soluciones integrales a las problemáticas de consumo de drogas en la juventud, y por acompañar la vida de los jóvenes en su desarrollo personal y comunitario.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.