
El stand de la Dirección de Juventudes fue todo un éxito en el Primavera Fest
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.
La iniciativa busca brindar acompañamiento y tratamiento a jóvenes con problemas de consumo y también promover un espacio de encuentro y cuidado emocional.
Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social 16/04/2023
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan ha firmado un convenio con la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) Gabriela Torres, junto al ministro de Desarrollo Humano Fabian Aballay, para construir un centro de apoyo y contención en el departamento de Pocito. Este centro será uno de los 30 que la Sedronar está construyendo en todo el país como parte de un programa de infraestructura para el cuidado de jóvenes con problemáticas de consumo.
El centro no solo brindará tratamiento a jóvenes con problemas de consumo, sino que también buscará acompañar la vida de los jóvenes del departamento, ofreciéndoles un espacio de contención y apoyo en el que podrán encontrar actividades y programas de desarrollo personal y comunitario. La Sedronar trabajará en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de Nación para llevar adelante la construcción de la Casa de Día, que se espera tenga un impacto significativo en la vida de los jóvenes de Pocito y sus familias.
A su vez, participaron de la reunión la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, María del Carmen Zorrilla; el director del Departamento de Sociología, José María Carelli; la subdirectora de Abordaje Integral de Adicciones provincial, María José Gallardo y la directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives.
La secretaría de SEDRONAR, Gabriela Torres dijo al respecto “La lógica del trabajo del área del Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives y todo su equipo, es armar dispositivos abiertos que puedan combinar tratamientos ambulatorios con espacios convivenciales y seguir abriendo lugares”.
“Esta es la lógica que nosotros estamos fomentando en todo país, nos alegra que a través de este acuerdo podamos construir en San Juan, para que vayan todos los actores sociales y sean parte”.
El centro será un espacio abierto y de dimensiones importantes, en el que se podrán recibir a muchos jóvenes del departamento. Se espera que su construcción comience en las próximas semanas y que el centro esté en funcionamiento. Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno nacional y provincial por brindar soluciones integrales a las problemáticas de consumo de drogas en la juventud, y por acompañar la vida de los jóvenes en su desarrollo personal y comunitario.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.
En cada municipio, Desarrollo Humano dispone espacios seguros para asistir y contener a víctimas de violencia familiar y por motivos de género.
En total fueron 54 equipos, los cuales implican brindar solución y una mejor calidad de vida a sanjuaninos y sanjuaninas de todas las edades.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
A partir de un trabajo articulado entre Desarrollo Humano y el Ministerio de Salud de la provincia, se realizaron chequeos de salud mamaria a personas en situación de vulnerabilidad.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Este nuevo espacio se encuentra en el departamento de Valle Fértil, cumpliendo con el objetivo de potenciar la accesibilidad e inclusión en toda la provincia.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.