Desde este sábado rige el aumento del combustible: a cuánto se fue la nafta

    El Gobierno nacional autorizó a las petroleras un reajuste de precios de los combustibles hasta agosto. Mirá cuáles serían los nuevos valores.

    15 de abril de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    410054w400h281c.jpg

    El Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles. Estos tendrán una actualización desde abril a agosto, con subas que no podrán superar el 4% mensual.                                                                          También habrá incrementos del 4% en mayo, en junio y en julio. El aumento total será del 17%, dado que los ajustes no se realizan sobre un precio base, sino que son acumulativos.                                                                                                          A partir de las indicaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, las secretarías de Energía y de Comercio renovaron el pasado miércoles el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles durante los próximos 4 meses.

     "Una pauta de incremento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto y con esta medida se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado", según indicó el parte oficial.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General