
Hicieron las primeras cirugías urológicas en el Hospital de Albardón
Fueron dos postioplastías, un quiste parauretral y una vasectomía. Las intervenciones tuvieron lugar en los quirófanos del nosocomio José Giordano.
La actividad estuvo destinada a la totalidad de los municipios de la provincia.
Prensa Ministerio de Salud Pública 12/04/2023El objetivo del taller de tenencia responsable fue plantear actividades para realizar el 29 de abril en conmemoración del Día del Animal, como así también articular acciones a mediano y largo plazo en pos de solucionar en conjunto la gran problemática de la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, a través de la tarea conjunta entre el Ministerio de Salud, Municipios Saludables y centros de zoonosis municipales.
El taller estuvo organizado por la Sección Zoonosis, División Epidemiología y el Programa Municipios y Comunidades Saludables, dependientes de la División Servicio Social del Ministerio de Salud Pública, y destinado a todos los municipios de la provincia.
La reunión se realizó en la Sala de Conferencias de la Obra Social Provincia y comenzó con una exposición introductoria del equipo del Programa de Zoonosis en relación a la convivencia humano-animal.
La tenencia responsable de animales influye en la salud no solo del animal, sino también del humano y en la cuestión medioambiental. Es así, que las enfermedades zoonóticas (parásitos, bacterias y virales) deben considerarse valorando su prevalencia en cada municipio y a partir de esa priorización planificar actividades.
Una situación común a todos los municipios tiene que ver con la existencia de muchos animales de compañía en un mismo domicilio, algunas familias que adoptan perros o gatos bajo una modalidad dual (domiciliarios-callejeros), abandono de animales en la vía pública; falta de esterilización de los mismos; cimarrones o perros salvajes; entre otros.
En función de lo planteado, resulta necesario pensar posibles soluciones, ya sea vinculadas a la capacitación, control, vacunación o cualquier estrategia que responda a las necesidades y recursos locales.
Más tarde, se conformaron grupos de trabajo para optimizar la operatividad y el abordaje de la problemática según su cercanía y condiciones geográficas, culturales y sociales. Así, se sugiere establecer metas a largo, mediano y corto plazo.
Divididos en cuatro grupos, los representantes departamentales presentaron sus propuestas, estrategias y objetivos en torno a las metas anteriormente mencionadas.
Finalmente, los asistentes decidieron volver a reunirse la última semana de junio y trabajar en la construcción conjunta de un lema provincial con respecto a la tenencia responsable.
Fueron dos postioplastías, un quiste parauretral y una vasectomía. Las intervenciones tuvieron lugar en los quirófanos del nosocomio José Giordano.
Profesionales del Hospital César Aguilar, de la Zona Sanitaria II y del Sanatorio San Juan organizaron un operativo sanitario y de vacunación para la población de la zona de Costa Canal, Caucete.
El equipo de salud del Área Programática de Caucete, de la Zona Sanitaria II y del Centro de Salud generaron actividades para la comunidad.
A su vez, la institución sanitaria realizó el doble de las consultas que en el año 2021.
El Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson fue reconocido como Establecimiento Comprometido con la Calidad – Nivel AVANZADO por el Ministerio de Salud de la Nación tras completar la Autoevaluación en Buenas Prácticas para la mejora de la calidad en los servicios de salud, lo cual lo convierte en el tercer hospital público del país en lograr esa máxima calificación y el primero de la provincia.
En el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, el Hospital Marcial Quiroga conmemora a sus trabajadores reflejando su papel fundamental en la atención sanitaria.
Son para aquellas empresas comprendidas en el rubro catering, lunch o afines.
La recepción del Hospital de Caucete fue el escenario en el que durante 7 días se realizaron charlas y talleres para concientizar a embarazadas y puérperas acerca de la importancia de amamantar a su bebé.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.