
El sector privado suma un nuevo hotel 5 estrellas en San Juan
El grupo IVISA realizó la presentación del nuevo emprendimiento hotelero emplazado en calle Sarmiento entre Ignacio de la Roza y Rivadavia.
El dato fue relevado por el Observatorio Argentino de Turismo con un total de ocupación del 97%.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 10/04/2023
Con un movimiento turístico récord, San Juan se posicionó como la provincia con mayor ocupación del país durante esta Semana Santa con un promedio de 97%, según el relevamiento realizado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
Durante este fin de semana largo, arribaron visitantes de distintos puntos del país y también extranjeros, movimiento que generó un gasto total en inversión turística de $420.703.499.
La provincia fue elegida como destino para descansar y reflexionar con actividades con el Fly-To Red Bull King of the Air Qualifier Series en Cuesta del Viento, el Campeonato Nacional de Velero, Campeonato Microtoner en el Dique de Ullum, Campeonato Nacional de Fútbol Silencioso, las propuestas en el Paraje Difunta Correa e Ischigualasto, el Festival del Lazo, Doma y Folclore en Iglesia, la Fiesta de la Humita en Calingasta y la Fiesta del Arriero Cordillerano en Pedernal, entre otras.
Los visitantes también optaron poroferta turística y cultural con más de 300 actividades que propusieron el Ministerio de Turismo y Cultura, municipios y prestadores locales. En el amplio abanico de posibilidades, quienes llegaron a este destino, pudieron elegir entre aventura y naturaleza; San Juan a la Mesa; actividades departamentales, las Rutas del Vino, del Olivo, del Cielo y de la Cerveza y también las visitas guiadas en el Teatro del Bicentenario y el Museo Franklin Rawson.
En este marco, la ocupación en el Gran San Juan fue del 94%, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil se registraron como los departamentos con mayor ocupación con el 100% completo, mientras que Jáchal marcó un 98%.
Según el relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Cultura, entre los turistas nacionales hubo un gran porcentaje oriundos de Buenos Aires; Santa Fe, CABA y Entre Ríos que llegaron a descansar en San Juan. También arribaron desde La Rioja, Neuquén y Santa Cruz, entre otros. En lo que respecta a los residentes extranjeros, la provincia recibió turistas, en su mayoría, de Chile y Brasil. También llegaron desde España, Estados Unidos, Inglaterra y Uruguay.
Los argentinos eligieron, principalmente, hoteles y cabañas para hospedarse y se transportaron, mayormente, en vehículos propios, mientras que otros optaron por ómnibus y avión.
Cabe destacar que el 66% de los encuestados expresaron que llegaron por primera vez y el 90% prefirió la provincia del sol y del buen vino como lugar de esparcimiento, ocio y recreación.
Así, durante estos cuatro días de abril, las distintas ofertas tuvieron gran convocatoria, desde cada mañana en el Carrascal con música y sopaipillas durante la recepción, hasta las actividades dentro del Gran San Juan como también las que se desarrollaron en los departamentos del valle y también los emergentes tales como Albardón, Sarmiento, 25 de Mayo, Angaco o San Martín.
El grupo IVISA realizó la presentación del nuevo emprendimiento hotelero emplazado en calle Sarmiento entre Ignacio de la Roza y Rivadavia.
La asistencia técnica brindada corresponde a una nueva etapa del Sello de Turismo Industrial y Productivo.
El grupo presenta, por primera vez en San Juan, su álbum “En busca de una canción” el próximo jueves 6 de abril a las 21:30.
Bailarines y bailarinas de la provincia fueron parte del seminario gratuito que dictó en el TB la bailarina local Emilia Pugliese.
La banda formada por Fabián Noriega y Juan Manuel Vizcaíno subirá a escena el 31 de marzo. Entradas en venta.
Desde el 22 hasta el 28 de mayo habrá actividades que propondrán desde degustaciones de aceite hasta visitas guiadas en aceiteras y olivares.
La Dirección de Bibliotecas Populares organizó una jornada para visibilizar a mujeres que fueron parte de la historia y que no fueron destacadas. El encuentro es desde las 19.30.
El espectáculo de la Orquesta de Cámara de mujeres sube a escena el próximo jueves 13 de abril, a las 21:30, en la Sala Auditórium del TB. Entradas en venta por boletería del TB y a través de TuEntrada.com
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.