
Sarmiento será sede de una jornada de sanidad vegetal
En dicho encuentro se tratará la situación de Lobesia botrana en vid.
Se trata de un crédito destinado al fortalecimiento del sector, tanto, vitivinícola como gastronómico y turístico
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 28/03/2023
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico informa que ya se encuentra disponible el programa de financiamiento para la adquisición de equipos para el expendio de vino en copas a través de la página web de la Agencia Calidad San Juan.
Los interesados deben ingresar a: https://bit.ly/vino23 y elegir la opción que se adapte a su negocio.
Existen dos formas de financiarlo de acuerdo al destinatario:
Agencia Calidad San Juan:
Destinatarios: sector gastronómico de la provincia de San Juan
Monto: hasta $ 2.000.000 (dos millones)
Financiación: El plazo máximo de amortización será de hasta 36 meses. Dentro de ese plazo se podrá contemplar un periodo de gracia para capital e intereses de hasta 6 meses
La tasa de interés nominal anual aplicable será de 29,9% anual
Garantía: El postulante, será garantizado por Garantía San Juan S.A.P.E.M
Crédito C.F.I
Destinatarios: sectores vinculados al enoturismo como vinotecas, bodegas y servicios de alojamiento y gastronómicos de la ruta del vino.
Monto: hasta $1.500.000 (Un millón quinientos mil)
Financiación: C.F.I hasta el 80% de la inversión, solicitante: 20% de la inversión
Garantías: hasta $1.000.000 (Un millón) a sola firma, hasta $1.500.000 (Un millón quinientos mil) garantía real con cobertura del 130%
Amortización: hasta 1 (un) año de gracia en intereses y hasta 3 (tres) años de capital (interés + cuota)
Tasa de interés: hasta $1.000.000 (un millón) tasa variable tope del 15% anual. Hasta $1.500.000 (Un millón quinientos mil) tasa variable con un tope del 30% anual.
La finalidad del otorgamiento de financiamiento a los postulantes que cumplan las condiciones dispuestas es:
Contribuir a la política de promoción del vino Sanjuanino que desarrolla el Gobierno de San Juan.
Ofrecer una mayor variedad de vinos sin necesidad de que los turistas o comensales deban comprar envases de un mayor contenido que el que desean beber.
Contribuir a la política de promoción de un consumo responsable.
Conservar la calidad y las características originales de los vinos en envases abiertos.
Contribuir con el sector productivo incorporando al consumo una mayor oferta de marcas y varietales producidos en la provincia.
Contribuir a una mejor prestación de servicios de degustaciones en el sector de enoturismo al disponer de equipamiento que permite mantener las características originales del vino.
Lograr la inclusión financiera de un sector que no se considera sujeto de crédito en operatorias bancarias tradicionales.
Fortalecer la relación de las MiPyMEs con el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia, a fin de vincularlas con las herramientas financieras y de asistencia técnica que ofrece el Gobierno de la Provincia de San Juan, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Agencia Calidad San Juan.
En dicho encuentro se tratará la situación de Lobesia botrana en vid.
La convocatoria está destinada a personas mayores de 18 años que quieran capacitarse en el área y el cupo es limitado.
Se trata de un curso enmarcado en el Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.
El evento contó con la participación de autoridades del sector olivícola, funcionarios y periodistas.
La provincia de San Juan estuvo presente en la XLIV reunión ordinaria representada por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
La actividad se desarrollará desde el lunes 13 de marzo al miércoles 15 en la Red para Emprender.
Nación sumó este subsidio a la tasa que se agrega a los 15 puntos otorgados por la Provincia. La línea está destinada a productores vitivinícolas con más de 30 hectáreas.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico hizo gestiones ante la Embajadora de ese país con la meta de sumar otros productos.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.