
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El Programa Provincial de Inmunizaciones comunica que ya hoy se vacunaron contra la gripe unas 200 personas mayores de 65 años en el Vacunatorio Central.
28 de marzo de 2023El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología comunica que desde hoy se comenzó a vacunar contra la gripe a las personas mayores de 65 años.
Este nuevo grupo de riesgo podrá acceder al Vacunatorio Central de lunes a viernes desde las 7.30 a 18.00 horas, ubicado en calle España 587 norte, deben llevar el DNI y el Carnet de Vacunación.
En el primer día de vacunación se vacunaron unas 200 personas, de un grupo de población de 97.000 personas.
A medida que se produzcan nuevos ingresos de dosis se distribuirá a los demás hospitales y centros de salud de la provincia.
Además continúan con la vacunación antigripal en los hospitales y centros de salud los demás grupos de riesgo, embarazadas, puérperas, niños y niñas de 6 a 24 meses y personal de salud.
Qué es la gripe o influenza
Es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas.
Puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, cáncer, trasplante, obesidad y diabetes).
Cómo se transmite este virus
El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
Cuáles son los síntomas
Las personas con gripe pueden presentar:
Fiebre mayor a 38 grados,
Tos,
Congestión nasal,
Dolor de garganta, de cabeza y muscular,
Dificultad para respirar,
Neumonía.
Cómo se previene
La vacuna antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.