Operativo especial en Capital para descolgar cartelería pesada de peligrosidad

    Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.

    27 de marzo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20230327-WA0005

    Con cada ventarrón, oscilaban dos grandes estructuras que sirvieron como cartelería publicitaria de dos comercios capitalinos. Se trataba de una de forma rectangular sobre Avenida Rawson casi Echagüe en Concepción, otro frente a la Feria y Mercado de Abasto por 25 de Mayo y Buenaventura Luna y otra cartelería circular en 25 de Mayo y España. 
    Por estar en falta con la ordenanza nº 7783/03 art. 105 que multa la instalación de carteles o letreros sin planos aprobados por la Municipalidad de Capital, el Juzgado Municipal de Faltas autorizó al personal municipal a derribar esas estructuras que revestían peligrosidad. 
    En busca de entorpecer lo menos posible el tránsito de ambos lugares, el municipio dispuso del abordaje este domingo desde las 8 de la mañana. Agentes de la Secretaría de Ambiente y Servicios ejecutaron las tareas con la supervisión de Fiscalía Municipal y Subdirección de Comercio. El operativo contó con el apoyo de Inspecciones Municipales y Policía Comunal. 
    Hay otra cartelería en similares condiciones, debidamente intimadas e incluso algunas fueron removidas por sus propietarios. En los casos en los que haya resistencia, recibirán multa y serán derribaas próximamente con el mismo fin: favorecer la seguridad colectiva haciendo cumplir el Código Municipal de Faltas.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General