
Sportivo Huarpe de Cochagual: el club que hace de sus sueños una realidad
La institución de Sarmiento inauguró camarines y una medianera que rodea al playón deportivo. Además, recibió kits deportivos.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
Prensa Secretaría de Deportes 27/03/2023La provincia de San Juan recibió por segunda vez en su historia al Ironman, una de las competencias de triatlón más importantes del mundo. Una multitud de sanjuaninos y turistas siguió la carrera desde su inicio, a tempranas horas de la mañana de este domingo, hasta su finalización en horas de la tarde.
El clima acompañó a los participantes del Ironman 70.3, donde el atleta sanjuanino Fabio Figueroa ganó la edición 2023 que se disputó en la provincia.La jornada comenzó a tempranas horas de este domingo con la primera etapa, 1,9 km de natación en las aguas del dique Punta Negra, donde los atletas dieron inicio a la competencia, luego en el segundo tramo fue el momento de la etapa del ciclismo, donde se recorrieron 90 kilómetros uniendo Punta Negra con el Autódromo El Zonda. La etapa final de esta edición 2023 de Ironman consistió en 21,1 km de pedestrismo, saliendo del Autódromo y recorriendo el interior del departamento Zonda, regresando al circuito final dentro de trazado de El Zonda, donde los competidores cruzaron la finish line.
El condimento especial para hacer aún más importante este paso del Ironman por San Juan fue la actuación del sanjuanino Fabio Figueroa, que luego de obtener la segunda plaza en la anterior edición 2022, se subió a lo más alto del podio un año después. Con 4:02:24 Fabio se quedó con la edición 2023 disputada en su tierra, y con este histórico resultado, el sanjuanino se convirtió en el primer triatleta de nuestra provincia en ganar una competencia internacional Ironman.
La competencia contó con un centro de monitoreo específico para controlar todos los aspectos de la carrera. El “Control Race” se ubicó en el Estadio Aldo Cantoni, ubicado en la capital sanjuanina, donde organismos de seguridad, salud, tránsito y autoridades de Ironman, mantuvieron el control del desarrollo de la competencia.
El perfecto desarrollo de este Ironman en San Juan no hubiese sido posible sin el trabajo de los organismos gubernamentales, la Secretaría de Estado de Deportes, el Ministerio de Turismo y Cultura, la secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La fiesta del deporte tuvo sede en San Juan, donde la Revolución Deportiva continúa marcando el rumbo de la actividad deportiva y los deportistas sanjuaninos son los principales protagonistas. Los eventos realizados por la Secretaría de Estado de Deportes implican no solamente espacios para que la gente pueda distenderse, sino que también originan un movimiento económico en el comercio, en el turismo y en la gastronomía de nuestra provincia.
La institución de Sarmiento inauguró camarines y una medianera que rodea al playón deportivo. Además, recibió kits deportivos.
La ciclista de la Selección Argentina iniciará el último tramo de su preparación la cita prevista para fines de este mes.
El sanjuanino tuvo una gran actuación en la etapa en pelotón del campeonato que hoy culminará en Panamá. Este domingo será el turno para Leonardo Cobarrubia y Nicolás Tivani.
El básquetbol 3x3 Sub-14 fue la actividad que se desarrolló en Ausonia.
El futbolista sanjuanino, integrante del staff de Alto Rendimiento y Deporte Adaptado, viajará a Buenos Aires, sumando una nueva concentración.
Automovilismo, vóley, básquet, MTB, patín carrera, atletismo y ciclismo destacan con su actividad.
Maximiliano Morales, triatleta rionegrino, se quedó con la sexta edición del Xterra en San Juan. En una gran carrera pudo superar al sanjuanino Fabio Figueroa. En damas volvió a quedarse con el triunfo, como en el 2019, Erica Simona.
La atleta sanjuanina logró cuatro preseas de oro y cuatro de plata en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
Fue en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde, además, hubo actividades en conmemoración a la fecha.