
Adrián García viaja a una nueva concentración con la Selección
El futbolista sanjuanino, integrante del staff de Alto Rendimiento y Deporte Adaptado, viajará a Buenos Aires, sumando una nueva concentración.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Prensa Secretaría de Deportes 27/03/2023Cerca de las 18 horas de este domingo, en la Ciudad de Mendoza terminó la edición 2023 de los campeonatos argentinos de ciclismo en ruta. Certamen que organizó la Asociación Ciclista Mendocina y fiscalizó por la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR); y que reunió a 33 federaciones y/o asociaciones de todo el país.
La Selección Sanjuanina, representativo de Alto Rendimiento de nuestra provincia, compuesta por más de 30 ciclistas, contabilizando quienes pertenecen al ciclismo convencional y adaptado, logró una buena performance.
La programación de competencia inició el viernes con las pruebas de contrarreloj individual (CRI) para todas las divisionales del convencional y adaptado. Ayer iniciaron las etapas en pelotón, pero sólo para no convencionales y damas sub 23 y elite. Este domingo, la contienda abrió con la etapa en línea para varones sub 23.
La última carrera fue la de varones elite, que comenzó minutos antes de las 14 horas. Estaban programados 199,5 KM para tal competencia. La resolución de la misma fue confusa y quedó inconclusa por desaciertos organizativos.
Al momento de la publicación de esta noticia (19 horas), el comisariado del campeonato aún no había confirmado al gran ganador, los integrantes del podio y la clasificación de etapa en su totalidad. No obstante, en la definición de la carrera no hubo ciclistas del selectivo sanjuanino disputando el primer puesto.
El total de preseas que logró el selectivo sanjuanino, que viste maillot de color azul con vivos celestes, fue extraoficialmente de 16 medallas. Fueron 4 de oro, 8 de plata y otras 4 de bronce. El detalle es el siguiente.
Oro (4):
-Enzo Delgado -2- (CRI y Línea – categoría T adaptado)
-Joel Galván (Línea – categoría MC3 adaptado)
-Ricardo Cabaña (Línea – categoría H adaptado)
Plata (8):
-Brian Guajardo -2- (CRI y Línea – categoría T adaptado)
-Maximiliano Pérez -2- (CRI y Línea – categoría MB adaptado)
-Ricardo Cabaña (CRI – categoría H adaptado)
-Abril Capdevila (CRI – damas sub 23 convencional)
-Mateo Kalejman (CRI – varones sub 23 convencional)
-Ludmila Aguirre (Línea – damas sub 23 convencional)
Bronce (4):
-Alejandro Pereyra (CRI – categoría C adaptado)
-Magalí Balmaceda (CRI – damas sub 23 convencional).
-Alfredo Tejada (Línea – categoría MB adaptado)
-María Magdalena Sergo (Línea – categoría WC3 adaptado)
Por último, vale resaltar que el Gobierno provincial, a través de la cartera de Deportes, apoyó a la delegación con labores referidas al transporte de la misma, estadía y traslado previo y pos carrera.
Continuamos apostando por la Revolución Deportiva, ya que acciones como estas instan a que las instituciones, los equipos y todos los deportistas sanjuaninos –sea la disciplina que fuese- continúen insertos en el deporte.
El futbolista sanjuanino, integrante del staff de Alto Rendimiento y Deporte Adaptado, viajará a Buenos Aires, sumando una nueva concentración.
La delegación provincial, integrada por 60 personas, participará del 8 al 12 de marzo en la competencia que se desarrollará en Chapadmalal.
Maximiliano Morales, triatleta rionegrino, se quedó con la sexta edición del Xterra en San Juan. En una gran carrera pudo superar al sanjuanino Fabio Figueroa. En damas volvió a quedarse con el triunfo, como en el 2019, Erica Simona.
En su primer partido en el Campeonato Sudamericano de Clubes, UPCN San Juan Vóley cayó ante Itambé Minas por 3 a 0, en juego disputado en Araguari, Brasil.
El sanjuanino tuvo una gran actuación en la etapa en pelotón del campeonato que hoy culminará en Panamá. Este domingo será el turno para Leonardo Cobarrubia y Nicolás Tivani.
Es el caso de los sanjuaninos Gerardo Gómez, Alejo Montoro, Joaquín Savall, Luciano Espejo. En la Copa Suramericana están representando a la provincia en la categoría internacional Junior Men.
En el marco de los festejos de Comunidad en Movimiento por el Mes de la Mujer, Graciela Suter y Estela Casanova, referentes de distintos grupos, detallaron las actividades que realizan.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.