
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
27/03/2023
Redacción Diario Popular Digital
Cerca de las 18 horas de este domingo, en la Ciudad de Mendoza terminó la edición 2023 de los campeonatos argentinos de ciclismo en ruta. Certamen que organizó la Asociación Ciclista Mendocina y fiscalizó por la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR); y que reunió a 33 federaciones y/o asociaciones de todo el país.
La Selección Sanjuanina, representativo de Alto Rendimiento de nuestra provincia, compuesta por más de 30 ciclistas, contabilizando quienes pertenecen al ciclismo convencional y adaptado, logró una buena performance.
La programación de competencia inició el viernes con las pruebas de contrarreloj individual (CRI) para todas las divisionales del convencional y adaptado. Ayer iniciaron las etapas en pelotón, pero sólo para no convencionales y damas sub 23 y elite. Este domingo, la contienda abrió con la etapa en línea para varones sub 23.
La última carrera fue la de varones elite, que comenzó minutos antes de las 14 horas. Estaban programados 199,5 KM para tal competencia. La resolución de la misma fue confusa y quedó inconclusa por desaciertos organizativos.
Al momento de la publicación de esta noticia (19 horas), el comisariado del campeonato aún no había confirmado al gran ganador, los integrantes del podio y la clasificación de etapa en su totalidad. No obstante, en la definición de la carrera no hubo ciclistas del selectivo sanjuanino disputando el primer puesto.
El total de preseas que logró el selectivo sanjuanino, que viste maillot de color azul con vivos celestes, fue extraoficialmente de 16 medallas. Fueron 4 de oro, 8 de plata y otras 4 de bronce. El detalle es el siguiente.
Oro (4):
-Enzo Delgado -2- (CRI y Línea – categoría T adaptado)
-Joel Galván (Línea – categoría MC3 adaptado)
-Ricardo Cabaña (Línea – categoría H adaptado)
Plata (8):
-Brian Guajardo -2- (CRI y Línea – categoría T adaptado)
-Maximiliano Pérez -2- (CRI y Línea – categoría MB adaptado)
-Ricardo Cabaña (CRI – categoría H adaptado)
-Abril Capdevila (CRI – damas sub 23 convencional)
-Mateo Kalejman (CRI – varones sub 23 convencional)
-Ludmila Aguirre (Línea – damas sub 23 convencional)
Bronce (4):
-Alejandro Pereyra (CRI – categoría C adaptado)
-Magalí Balmaceda (CRI – damas sub 23 convencional).
-Alfredo Tejada (Línea – categoría MB adaptado)
-María Magdalena Sergo (Línea – categoría WC3 adaptado)
Por último, vale resaltar que el Gobierno provincial, a través de la cartera de Deportes, apoyó a la delegación con labores referidas al transporte de la misma, estadía y traslado previo y pos carrera.
Continuamos apostando por la Revolución Deportiva, ya que acciones como estas instan a que las instituciones, los equipos y todos los deportistas sanjuaninos –sea la disciplina que fuese- continúen insertos en el deporte.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.