
El elenco teatral La Esquina llega al TB con Piedra para Mario
El conmovedor drama sube a escena el próximo sábado 15 de abril, a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium. Entradas a la venta.
El espectáculo de la Orquesta de Cámara de mujeres sube a escena el próximo jueves 13 de abril, a las 21:30, en la Sala Auditórium del TB. Entradas en venta por boletería del TB y a través de TuEntrada.com
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 26/03/2023El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, presenta “El Renacer de las Flores”, un cálido concierto de cuerdas que brindarán Las Solistas de los Andes. En esta ocasión, la Orquesta de Cámara de Mujeres pone al centro de la escena la emocionalidad femenina, la vocación y el amor por el estudio de la música desde una edad temprana con un repertorio que va desde lo clásico a obras contemporáneas.
El público podrá disfrutar de una experiencia para todos los sentidos a través de la expresión musical del violín, violonchelo, viola y contrabajo a cargo de 15 talentosas mujeres músicas.
“El Renacer de las Flores” subirá a escena el próximo jueves 13 de abril, a las 21: 30 hs, en la Sala Auditórium del TB. Las entradas generales de $1000 y están a la venta en Boletería del TB de lunes a viernes de 9 30 a 14hs, de 16 a 20hs, y los sábados de 10 a 13:30hs o desde 2 horas previas a la función. También, pueden adquirirse online a través de este enlace.
Sobre “Las Solistas de los Andes”
“Las Solistas de los Andes” son un grupo de 11 mujeres músicas profesionales que se unieron, en el marco de la pandemia, bajo un noble objetivo: acompañar con su arte a todos aquellos miembros de primera línea que se encargaron de la salud, la educación y seguridad. Comenzando en marzo de 2021 con esta misión, “Las Solistas” se convirtieron en la primera orquesta de la región íntegramente conformada por mujeres totalmente independiente.
Otro de sus objetivos es el de brindar un espacio en el que las jóvenes músicas que estén finalizando su formación puedan expandir sus conocimientos a la vez que adquieren experiencia en dentro de la música de cámara.
Dentro de su repertorio, podemos encontrar obras del período clásico y contemporáneo, las cuales les exige un alto nivel musical e interpretativo potenciando su nivel artístico y académico en nuestra provincia.
Debido a la naturaleza acogedora y hospitalaria de su misión, “Las Solistas de los Andes” tienen por delante la ambición de alcanzar aquellas zonas alejadas de la provincia y llevarle a todos los sanjuaninos el virtuosismo y calidez de sus instrumentos de cuerdas. En este sentido, buscan interpretar y transmitir la capacidad de la música como transformadora de realidades.
El conmovedor drama sube a escena el próximo sábado 15 de abril, a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium. Entradas a la venta.
El Mundial Sub 20 genera grandes expectativas en el país. En San Juan, también, este fin de semana habrá una gran oferta de actividades turísticas y culturales.
Durante el fin de semana turístico, artesanos locales reconocidos por la calidad de su trabajo exhibirán sus piezas
Las actividades para chicos y adolescentes iniciarán a mediados de marzo y tendrán una duración de dos meses con un encuentro semanal. Los cupos son limitados.
La asistencia técnica brindada corresponde a una nueva etapa del Sello de Turismo Industrial y Productivo.
El dato fue relevado por el Observatorio Argentino de Turismo con un total de ocupación del 97%.
Desde el 22 hasta el 28 de mayo habrá actividades que propondrán desde degustaciones de aceite hasta visitas guiadas en aceiteras y olivares.
La cita será el sábado 3 de junio, a las 21:30 hs. Entradas en venta por Boletería y a través de TuEntrada.com
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.